El caso de Esteban De León Osorio no es una excepción. Es el reflejo de una falla estructural histórica en el país: la lentitud institucional ante la desaparición...
El tablero se mueve como un tsunami por las dos poltronas que quedarán vacías el próximo año. Un expadrastro de la patria que buscaba el cargo en la Plaza...
No es cierto que uno no puede superar los problemas de la depresión cuando ésta empieza a tomarse lentamente o por asalto nuestra tranquilidad. No es fácil,...
Todos los 3 de noviembre celebramos el Día de la Separación de Panamá de Colombia, fecha en que Panamá proclamó su independencia de Colombia en 1903, marcando...
Es común y frecuente observar en nuestras áreas urbanas y rurales, a jóvenes, damas y caballeros vestidos con uniformes kaki (color chocolate) y botas...
Para que la posición de una de las partes prevalezca en un proceso, es necesario demostrarla. Para esta reflexión, he considerado atinado la explicación...
Casi finalizando el primer cuarto del siglo XXI, creo que el Hemisferio Occidental necesita, con urgencia, el liderazgo de Estados Unidos (EE.UU.) para...
En un país donde las artes aún buscan el reconocimiento y el espacio que merecen, la Fundación Gramo Danse se erige como un faro que ilumina el valor del...
Si la democracia promueve el bienestar de todos los ciudadanos por igual, ¿por qué en la Plaza de la Democracia solamente se otorgan sobresueldos y ajustes...
Panamá es evaluado por cuarta vez en el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Es un examen que no mide...
La Procuraduría General de la Nación es, así puede considerarse, el cargo de mayor poder, después de la presidencia de la república. Un repaso de las atribuciones...
Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado...
En artículos anteriores he defendido la necesidad de laboratorios vivos, donde las ideas se crucen con las manos y el aula se convierta en un espacio de...
Nuestros tiempos son peculiares. Lo que hace algunos años habría causado un gran revuelo, hoy apenas logra un espacio fugaz en los medios o, simplemente,...
Desde su creación en 1973, el Banco de Desarrollo Agropecuario estuvo siempre alejado de sus objetivos institucionales. Por el contrario, siempre sirvió...
Más allá de izar la bandera o vestir nuestros trajes típicos, este mes nos invita a recordar lo que realmente somos: un país grande, valiente y lleno de...
La Unión Europea pondrá a funcionar a partir del 01 de enero de 2026 el “Pacto Verde Europeo” hasta 2050; una serie de iniciativas técnicas y de normas...
¿Es nueva la violencia de género en Panamá? ¿Hay ahora más casos de agresiones o asesinatos de mujeres que antes? Pues por muy extraño que parezca, la...
No se puede hablar de demografía en América Latina sin mencionar a la científica social panameña Carmen Miró. Sus aportes a esta disciplina abarcaron campos...