El año 1938 registra una modificación tanto en la conducta administrativa consular como en la existencia misma de consulados extranjeros en Colón. Ese...
En 1952 “el Perú firmó el Tratado de Asistencia Militar (MAP), apoyando activamente las políticas de seguridad hemisféricas diseñadas por Estados Unidos...
En mayo de 1958 el canciller Aquilino Boyd terminó sus funciones y entró en su lugar Miguel J. Montero Jr. asesor jurídico de la cancillería panameña (Archivo...
“Durante la Guerra Fría, ambos bandos [Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas] buscaron movilizar al público nacional e internacional...
En el 2025 Panamá y Perú celebran cien años del Art Decó arquitectónico, un estilo que, a principios del siglo XX, dio a sus ciudadanos la sensación de...
El 12 de noviembre de 1903, Panamá acreditó ante el Perú a José Antonio Miró Quesada como agente confidencial y solicitó para él el tratamiento correspondiente...
“Panamá tiene la obligación moral de ampliar sus relaciones con los países latinoamericanos (...) la cancillería panameña debe comprender que nosotros...
“Panamá tiene la obligación moral de ampliar sus relaciones con los países latinoamericanos (...) la cancillería panameña debe comprender que nosotros...
Perú recibió invitaciones para participar en la Feria del Istmo en Panamá (1916) y la Exposición Internacional “Panama-Pacific” en San Francisco (1915),...