Para nadie es un secreto que el continente europeo es un continente habitado por personas de la tercera o cuarta edad. Acá (Italia), la estadística establece...
La gloriosa tierra del indómito Ubarraga Mania Tugri, la heroica Provincia de Veraguas, también de una pléyade de insignes periodistas, Ignacio de Jesús...
El mes de noviembre es muy significativo para todos los panameños, no importa si tenemos ascendencia china, hindú, africana, caribeña, norteamericana o...
Como todo mercado donde existe oferta y demanda, el mercado laboral también requiere de ciertas condiciones básicas para funcionar adecuadamente: respeto...
Según informaron profusamente los medios de comunicación, citando a la representante legal de una entidad privada que se dedica a reportar quienes están...
En la actualidad, las universidades enfrentan el desafío de garantizar no solo el acceso, sino también la permanencia y el éxito académico de sus estudiantes....
Colocar títulos a los artículos de opinión, crea ciertas expectativas, pues abre las puertas a enormes interrogantes, pudiera ser de gran satisfacción...
Mi participación en la obra colectiva titulada “Diálogos intergeraciones de científicas sociales panameñas” (Cieps y Clacso, 2025), destaca la gran contribución...
El presidente José Raúl Mulino, en su informe semanal del jueves 16 de octubre, proclamó con voz casi eufórica que su Gobierno “mantiene relaciones con...
El Dr. Russell Hancock, un defensor del regionalismo, líder cívico e impulsor de la participación comunitaria, señaló en septiembre pasado en un artículo...
Naturaleza y alcance del perdón del ofendido. El nuevo artículo establece que el perdón del ofendido podrá extinguir la pena en una lista taxativa de...
Dos estudiosos del lenguaje, Ariel Dorfman y Armand Mattelart escribieron por allá a inicios de la década de los años 70 una frase impensable para la época:...
Todos sabemos que durante el mes de noviembre sucedieron los dos acontecimientos cimeros de nuestra historia política republicana. Primero, la independencia...
Se ha dicho que ciertos diputados llegaron al escenario nacional gracias al impulso de un liderazgo carismático y a la bandera de la lucha contra la corrupción....
La historia patria que nos enseñan en la escuela refleja información muy distante de la realidad de los verdaderos hechos ocurridos con motivo de nuestra...
En histórica entrevista que le hicieron una vez al Papa Francisco, manifestó que su proyecto de vida y de todo cristiano se podía encontrar en “Las bienaventuranzas”...
El populismo, más que una ideología, es una enfermedad del sistema democrático. Brota del desencanto ciudadano y se alimenta del resentimiento hacia los...
Como es fácil advertir, desde inicio de los 90’s esta propuesta de consultar a la ciudadanía directamente fue creciendo a tal punto que, cada vez más sectores...
Durante los desfiles patrios, mientras las bandas independientes eran más comparsa que otra cosa, varias bandas de colegios oficiales y privados entonaron...
Hoy 10 de noviembre celebramos el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos. Los panameños celebramos esta y otras fiestas novembrinas con desfiles,...
Panamá en un punto de inflexión. En un mundo donde la transformación digital redefine la competitividad y la sostenibilidad, Panamá tiene ante sí una oportunidad...
En Panamá la Evaluación de Impacto Ambiental se ha convertido en una ceremonia repetida, un requisito administrativo que en apariencia protege la naturaleza,...
Las dramáticas consecuencias y los efectos fisiológicos de tomar fármacos GLP-1 revelan que estas sustancias no solo quitan el apetito, sino que transforman...
Una de las definiciones más populares cuando se habla de encuestas es aquella que las describe como una fotografía de un momento específico. Esta metáfora...