Fue un domingo funesto para la literatura. A la mitad del día empezaron a llegar noticias sobre el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa,...
La división entre izquierdas y derechas es una clasificación que cada día esta más desactualizada, va perdiendo vigencia, y eso está sucediendo, entre...
La asociación público-privada, comúnmente conocidas como APP, se han perfilado como un enfoque innovador para el desarrollo y financiamiento de grandes...
Se requiere una relación armónica entre la madre tierra y la especie humana para establecer un equilibrio entre nuestras necesidades económicas, sociales...
Hace unos cinco meses, en el Mercosur se hablaba de la importancia de Panamá como aportador en la logística del desarrollo económico de los países de Suramérica,...
Hace 50 años ocurrió la caída de Saigón. Las fuerzas de Vietnam del Norte tomaron el palacio presidencial de esa ciudad, terminando así la Guerra de Vietnam,...
En 1932, el presidente Harmodio Arias nombró como director de la Policía al jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Juan Antonio Guizado. Al renunciar,...
Al final del verano panameño (estación seca) reitero, porque conviene hacerlo en una sociedad de memoria corta, algunos conceptos de mi último libro titulado...
En la toma de posesión como el 47° presidente de Estados Unidos, el Sr. Donald Trump citó esta doctrina; aquí les traigo un resumen para que analicemos...
El papa Francisco pasará a la historia como renovador profundo de las diversas dimensiones prácticas de la fe. Sobre el particular existe un amplio consenso....
El mes de abril marcó el 55 aniversario del Día de la Tierra. En 1970, cuando se celebró por primera vez, el mundo afrontaba algunos desafíos medioambientales...
Ha muerto un gran ser humano y poco ha cambiado. La esperanza, de alguna manera, está en el que pronto eligieran para continuar el camino que el papa Francisco...
La base es el asentamientode una fuerza o presencia militar: comprende la vivienda; el equipo de uso, mantenimiento y transporte de la fuerza. El término...
En la clase de Historia el miedo está escrito con sangre, es terrible, comparable con el temor que sufrimos los panameños por cuenta de tan grave amenaza...
Un inventario de los logros obtenidos por la corrupción política en Panamá, revelaría los niveles del desarrollo alcanzado por este fenómeno social, especialmente...
La historia de Panamá está llena de sorpresas. Siendo un país con una posición geográfica importante, somos una especie de mina donde aún faltan por extraerse...
Aunque la Corte Suprema de Justicia tiene esa facultad de guardar la integridad de la Constitución, es bien sabido que no es un tribunal especializado...
Los tecnócratas que hoy quieren convencernos de que el Canal sigue siendo neutral —aunque privilegie a uno de los principales usuarios—, repiten los mismos...
A pesar del clima enrarecido generado por las tarifas del presidente Trump, Panamá puede aprovechar la coyuntura y descentralizar la Ciudad de Panamá al...
La semana pasada el presidente de la República defendió la reactivación de la mina como un paso necesario tras la pérdida del 5 % del PIB, y adelantó que...
La desaparición física del papa Francisco logró que, los cerca de 1.600 millones de católicos en el mundo nos olvidáramos, aunque sea temporalmente, de...
Según la distribución de Gauss o distribución normal de la población el 2,2 % o tres desviaciones por encima de la media, corresponde a los superdotados...
En cuestiones de gobernanza, es útil explorar conceptos clave que nos ayuden a comprender por qué hay corrupción. Uno de ellos es la dependencia: ¿cómo...
Panamá es un país dolarizado, completamente integrado al comercio internacional, y buscar una posición de confrontación no solo es insostenible, es suicida...