lunes 03 noviembre 2025
Logo Epaper
El Siglo Panamá
Icon TikTok Icon Threads Icon X Icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube
Icon TicToc Icon Threads Icon X Icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube
Logo La Estrella de Panamá
Logo La Estrella
Logo La Estrella
Logo La Estrella
Logo de Epaper
NEWSLETTER
Icon TikTok Icon Threads Icon X Icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube
  • Panamá
    • Nacional
    • Política
    • Polígrafo
    • Publicando Historia
    • Información útil
  • Mundo
    • América
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol
    • Boxeo
    • Béisbol
  • Vida y cultura
    • Eventos
    • Cultura
    • Farándula
    • Cine
    • Ciencia
    • Cuentos y poesía
    • Tecnología
  • Opinión
    • La llorona
    • Editorial
    • Columnistas
    • Opinión Gráfica
  • Sociales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
NEWSLETTER
INICIA SESION
<
Últimas Noticias
La Llorona
Encuesta Vea Panamá
José Raúl Mulino
Canal de Panamá
Ministerio de Salud
>
  • Últimas Noticias
  • Panamá
    • Nacional
    • Política
    • Polígrafo
    • Publicando Historia
    • Informacón útil
  • Mundo
    • América
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol
    • Boxeo
    • Béisbol
  • Vida y cultura
    • Eventos
    • Cultura
    • Farándula
    • Cine
    • Ciencia
    • Cuentos y poesía
    • Tecnología
  • Opinión
    • La llorona
    • Editorial
    • Columnistas
    • Opinión Gráfica
  • Sociales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • E-Paper
    • Puntos de venta
    • e-Paper
    • Horóscopo
  • Lotería
Icon TikTok Icon Threads Icon X Icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube
Columnistas
Miguel Antonio Bernal V.

¿Democracia paralela? (I)

Lo pregunto porque mi idea de democracia viene directa y no paralela o lejana del pueblo y la paso a explicar. Hace algunos meses, iniciamos el proceso...

Sandie Blanchet

Una nueva ley para garantizar el derecho de cada niño y niña a crecer en familia

La aprobación de la Ley de Acogimiento Familiar marca un paso histórico en la protección de los niños, niñas y adolescentes en Panamá. Con esta ley, el...

Ernesto A. Holder

La realidad del 3 de noviembre de 2025

Seguramente podrá encontrar hoy en los diarios y otros medios de comunicación, reseñas sobre lo que celebramos: la separación o independencia de Panamá...

Héctor Daniel De Sedas

Las letras del himno nacional, expresión viva de 122 años

Cada panameño desde la concepción de la nueva república ha cantado con pasión patriótica el himno nacional, uno de nuestros símbolos junto a la bandera...

Juan Jované

3 de noviembre sin democracia

Hoy que se cumple un año más del momento en que Panamá, a partir de su separación de Colombia, inició su largo, difícil y sacrificado camino de convertirse...

Erika Flores

Ley anticorrupción: Panamá exige justicia sin impunidad

Panamá vive un momento decisivo. La reciente presentación del anteproyecto de Ley General Anticorrupción por parte del procurador General de la Nación,...

Jorge Prosperi

Hoja de ruta para superar la fragmentación del sistema público de salud

Panamá arrastra una deuda estructural con la integración de su sistema público de salud. Durante décadas, la coexistencia de redes paralelas -la del Ministerio...

Everardo De León

Fiestas patrias: orgullo, identidad y compromiso con la nación

Las fiestas patrias constituyen una de las manifestaciones más significativas del sentimiento nacional. Cada noviembre, el 3, 4, 5, 10 y 28 adquieren una...

Rafael Carles

Estigmas y palabras médicas desalentadoras

El cáncer no es solo un crecimiento celular exuberante. La depresión tampoco es simplemente una cuestión de sentirse triste. Asimismo, la obesidad no es...

Juan Carlos Mas C.

El neofascismo como conducta

El fascismo es una conducta extrema dentro de las oscilaciones conocidas del capitalismo, desde el New Deal de Roosevelt hasta las vestimentas ideológicas...

Jorge Raffo

Colón y los cambios consulares de 1938

El año 1938 registra una modificación tanto en la conducta administrativa consular como en la existencia misma de consulados extranjeros en Colón. Ese...

Osman Güerere

Panamá: la gentileza inútil de nuestra diplomacia

Panamá ha hecho de la complacencia una política exterior. En nombre de la “cooperación internacional”, hemos descabezado la competitividad de nuestro sector...

Icenit Melgar

Los límites de la esperanza

Lunes, cuatro de la mañana, aún no ha amanecido; la ciudad está despertando. En las inmediaciones del ION gran movimiento vehicular y de personas en esta...

Elías Elieser Arboleda Pineda

Pena perpetua: una propuesta populista, punitiva, represiva e inconstitucional

El pasado 10 de octubre se presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca introducir la cadena perpetua en el Código Penal,...

Guillermo Varela

Auditorías de estados financieros de empresas familiares: retos y perspectivas únicas

Las empresas familiares ocupan un lugar especial en el mundo empresarial. Cada estado financiero que elaboran refleja mucho más que cifras: es el resultado...

Miguel R. Vanegas Sánchez

La impresión de los billetes de lotería

Es indudable que, desde la propia Dirección General de la Lotería Nacional de Beneficencia, no ha habido, ni hay una visión y menos voluntad para defender...

Enrique Jaramillo Levi

Talento y constancia en toda obra de ficción

Escribir ficción implica estar en pleno dominio de las posibilidades más auténticas de lo inesperado, lo inaudito, incluso a ratos de lo imposible, “torciéndole...

Ricardo Fuller Yero

Los procesos sucesorios en el CPC

Si hay algo que es propio del ser humano es que a todos, en algún momento, nos tocará morir. Por tal razón, todos tendremos un familiar, amigo o conocido...

Aude de Amorim

Decidir hoy para proteger el océano de mañana

El futuro de los océanos exige una acción urgente y colectiva. Esa fue la convicción que reunió a científicos, expertos y representantes gubernamentales...

Manuel Espinosa

Ozymandias: el eco del poder y el olvido

Todos anhelamos el reconocimiento: esa gratitud o aprecio por nuestros logros, esfuerzos o cualidades. Ese deseo de distinción impulsa a las personas a...

Genaro López

En el mes de la Patria, el pueblo panameño no se rinde ante la adversidad ni ante los vendepatrias

Nos acercamos a noviembre, al que denominamos mes de la Patria, sin embargo, la afrenta a la Patria es marcada y constante. El embajador norteamericano...

​Enrique Castillo G.

Tierras raras en la agricultura, además su hegemonía mundial

No son nada de raras, por lo menos en la agricultura, pues, aunque su nombre lo indica de esta manera, siempre han existido, pero eran muy poco conocidas....

Amparo E. Moreno Goff

Influencias foráneas en las manifestaciones culturales y el folclore panameño

Panamá es un país con una presencia de grupos humanos de distintas nacionalidades, lo que le da un carácter de país multiétnico y pluricultural, que hoy...

Enrique Lowinger

Decodificando valores: la rebeldía generacional

Esta época de celebraciones nacionales e internacionales me recuerdan con nostalgia los años de mi juventud y lo difícil (o no) que debe haber sido para...

Alexis Sánchez

1972: una Constitución impuesta (II parte)

Leopoldo Aragón antes del golpe de Estado de 1968 denuncio haber visto un documento de la inteligencia norteamericana acantonada en la Zona del Canal,...

VER MÁS NOTAS
  • ¿Quiénes somos?
  • Tarifario GESE
  • Ventas
  • e-Paper
  • Puntos de venta
  • Términos y condiciones
Icon Threads Icon X Icon Facebook Icon Instagram Icon Youtube
© 2019 La Estrella de Panamá

C/ Alejandro A. Duque G. - Apartado 0815-00507, Zona 4 Waze icon

Teléfono: +507 204-0000

Edición Impresa

Portada del impreso del 3 de noviembre de 2025

Portada del impreso del 3 de noviembre de 2025
Newsletter
Suscríbase a nuestro newsletter Reciba diariamente información de actualidad directamente en su correo electrónico
Suscribirte a las notificaciones