Marisela tiene un problema que le produce sudoración, dolores de cabeza y ansiedad, así como frustración porque no logra encontrar un centro escolar parvulario...
Dubrovnik aprendió por las malas lo que significa morir de éxito. A mediados de la década pasada, esta joya del Mar Adriático —con su muralla intacta...
A diario, personas inocentes se declaran culpables de crímenes que no cometieron. Las razones son múltiples, pero todas convergen en un denominador común:...
En diciembre de 1976 abrió sus puertas el Museo del Hombre Panameño, institución que marcaría un antes y un después en la museografía del país. El próximo...
Informaciones históricas publicadas sobre el prócer José de Fábrega merecen mayor precisión. Aclaremos que el istmo se independizó de España el 28 de noviembre...
En Panamá, por momentos vivimos como si no pudiéramos sintonizar la radio en el dial correcto. Por mucho que le subimos el volumen, encontramos algunas...
Días atrás Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil, pidió dialogar con su homólogo gringo, Donald Trump, para tratar de poner freno a la escalada...
En estos días en que el mundo se reúne en la COP 30 en Brasil para reanimar (algunos dirían que resucitar) las iniciativas contra el cambio climático,...
Panamá acaba de cerrar su participación en los XII Juegos Deportivos Centroamericanos, que de por sí, constituye el juego regional de más bajo nivel en...
Le cupo a José Alvarado Sánchez, Encargado de Negocios del Perú en Panamá, organizar la celebración del 137° aniversario de la Independencia del Perú...
Después de la invasión (1989), la conducción del Estado y los partidos políticos fueron retomados por la oligarquía nacional, donde impusieron el sistema...
El 31 de diciembre de 1999 celebramos con mucho orgullo y dignidad la salida del último soldado estadounidense de la antigua Zona del Canal y también celebramos...
Incluso hasta una representación de la Iglesia Católica se opuso a la paralela tal como fue presentada por la partidocracia: “Mientras, el sacerdote Néstor...
No creo que haya un panameño que no siente felicidad por la clasificación directa del equipo nacional al mundial de fútbol 2026. Es una rareza que un evento...
Mi experiencia como analista de inteligencia militar, en operaciones de inteligencia en manejo de crisis de alto impacto como guerras en Centroamérica....
El reciente mensaje del Papa León XIV durante la Jornada Mundial de los Pobres -un llamado a escuchar el clamor de quienes sufren y a promover políticas...
Por años hemos subestimado el poder curativo de los alimentos. Como científico tengo una apreciación muy particular sobre la comida. Y es fácilmente entendible...
El presidente panameño José Raúl Mulino puso en evidencias este viernes en Costa Rica, las presiones que trataron de impedir su candidatura presidencial...
El término democracia proviene del griego antiguo dêmos, que significa pueblo, y krateîn, que significa poder. Su definición literal, “el poder del pueblo”,...
En Panamá, la democracia como la entendemos y la practicamos transita por ciclos político-electorales de cinco años. Cada gobierno que asume el poder debe...
Respondo en este artículo al publicado en este medio el pasado 11 de noviembre por el profesor Roberto Pinnock Rodríguez titulado “El carácter anticristiano...
Cada día tomamos decisiones. Van desde lo más sencillo a lo más complejo, desde lo inmediato hasta lo que marca nuestro futuro. Una decisión sencilla me...
Con la publicación de la Ley N.° 489 en la Gaceta Oficial N.° 30385-A del 13 de octubre de 2025, Panamá formalizó su adhesión como Estado Asociado del...