miércoles 26 noviembre 2025
Cargando clima…
Logo Epaper
El Siglo Panamá
Logo La Estrella de Panamá
Logo La Estrella
Logo La Estrella
Logo La Estrella
Logo de Epaper
NEWSLETTER
  • Panamá
    • Nacional
    • Política
    • Polígrafo
    • Publicando Historia
    • Información útil
  • Mundo
    • América
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol
    • Boxeo
    • Béisbol
  • Vida y cultura
    • Eventos
    • Cultura
    • Farándula
    • Cine
    • Ciencia
    • Cuentos y poesía
    • Tecnología
  • Opinión
    • La llorona
    • Editorial
    • Columnistas
    • Opinión Gráfica
  • Sociales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
NEWSLETTER
INICIA SESION
<
Últimas Noticias
La Llorona
Encuesta Vea Panamá
José Raúl Mulino
Canal de Panamá
Ministerio de Salud
>
  • Últimas Noticias
  • Panamá
    • Nacional
    • Política
    • Polígrafo
    • Publicando Historia
    • Informacón útil
  • Mundo
    • América
  • Economía
  • Deportes
    • Fútbol
    • Boxeo
    • Béisbol
  • Vida y cultura
    • Eventos
    • Cultura
    • Farándula
    • Cine
    • Ciencia
    • Cuentos y poesía
    • Tecnología
  • Opinión
    • La llorona
    • Editorial
    • Columnistas
    • Opinión Gráfica
  • Sociales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • E-Paper
    • Puntos de venta
    • e-Paper
    • Horóscopo
  • Lotería
Columnistas
Modesto A. Tuñón F.
Modesto A. Tuñón F.

Educación integral en la primera infancia

Marisela tiene un problema que le produce sudoración, dolores de cabeza y ansiedad, así como frustración porque no logra encontrar un centro escolar parvulario...

Orlando Goncalves

La voz incómoda de la Generación Z

La política mexicana en los últimos años opera bajo códigos que, a menudo, ignoran la urgencia de las nuevas generaciones.

La respuesta de la presidenta...

Aram Cisneros Naylor

Lecciones desde Croacia

Dubrovnik aprendió por las malas lo que significa morir de éxito. A mediados de la década pasada, esta joya del Mar Adriático —con su muralla intacta...

Julio F. Macías H.

Nolo contendere: una alternativa intermedia entre la confesión y la absolución

A diario, personas inocentes se declaran culpables de crímenes que no cometieron. Las razones son múltiples, pero todas convergen en un denominador común:...

Guillermina De Gracia

Educación, patrimonio y museos: el legado de Marcela Camargo Ríos

En diciembre de 1976 abrió sus puertas el Museo del Hombre Panameño, institución que marcaría un antes y un después en la museografía del país. El próximo...

Omar Jaén Suárez

Breves noticias sobre José de Fábrega, prócer de 1821

Informaciones históricas publicadas sobre el prócer José de Fábrega merecen mayor precisión. Aclaremos que el istmo se independizó de España el 28 de noviembre...

Olga Paulette Thomas Horly

Demasiado ruido en la radio

En Panamá, por momentos vivimos como si no pudiéramos sintonizar la radio en el dial correcto. Por mucho que le subimos el volumen, encontramos algunas...

Guillermo A. Cochez

La hipocresía de la izquierda

Días atrás Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil, pidió dialogar con su homólogo gringo, Donald Trump, para tratar de poner freno a la escalada...

Jorge Rivera Staff

La agenda de transición energética de Panamá, una palanca para el desarrollo sostenible

En estos días en que el mundo se reúne en la COP 30 en Brasil para reanimar (algunos dirían que resucitar) las iniciativas contra el cambio climático,...

Miguel R. Vanegas Sánchez

¿Un tercer lugar para la historia?

Panamá acaba de cerrar su participación en los XII Juegos Deportivos Centroamericanos, que de por sí, constituye el juego regional de más bajo nivel en...

Jorge Raffo

¿Un tranvía urbano para Panamá en 1958?

Le cupo a José Alvarado Sánchez, Encargado de Negocios del Perú en Panamá, organizar la celebración del 137° aniversario de la Independencia del Perú...

Eduardo Luis Lamphrey Reyes

La crisis estructural de los partidos políticos acentúa la desigualdad y pobreza en Panamá

Después de la invasión (1989), la conducción del Estado y los partidos políticos fueron retomados por la oligarquía nacional, donde impusieron el sistema...

Ariel Rodríguez-Vargas

Imperialismo canalero de antes y de ahora

El 31 de diciembre de 1999 celebramos con mucho orgullo y dignidad la salida del último soldado estadounidense de la antigua Zona del Canal y también celebramos...

Miguel Antonio Bernal V.

Democracia paralela (4)

Incluso hasta una representación de la Iglesia Católica se opuso a la paralela tal como fue presentada por la partidocracia: “Mientras, el sacerdote Néstor...

Ernesto A. Holder

Alegrías entre las correcciones pendientes

No creo que haya un panameño que no siente felicidad por la clasificación directa del equipo nacional al mundial de fútbol 2026. Es una rareza que un evento...

Felipe Camargo A.

Estados Unidos vuelve a concentrarse en el hemisferio occidental: ¡exigimos respeto!

Mi experiencia como analista de inteligencia militar, en operaciones de inteligencia en manejo de crisis de alto impacto como guerras en Centroamérica....

Jorge Luis Prosperi Ramírez

Escuchemos el clamor de los más pobres

El reciente mensaje del Papa León XIV durante la Jornada Mundial de los Pobres -un llamado a escuchar el clamor de quienes sufren y a promover políticas...

Rafael Carles

Los alimentos son medicina

Por años hemos subestimado el poder curativo de los alimentos. Como científico tengo una apreciación muy particular sobre la comida. Y es fácilmente entendible...

Julio Bermúdez Valdés

Defender el derecho democrático del voto

El presidente panameño José Raúl Mulino puso en evidencias este viernes en Costa Rica, las presiones que trataron de impedir su candidatura presidencial...

Carlos Fernández

¿Cómo evalúan los panameños su democracia?

El término democracia proviene del griego antiguo dêmos, que significa pueblo, y krateîn, que significa poder. Su definición literal, “el poder del pueblo”,...

Juan B. McKay A.

Huele a ‘guaro y chino’

Esta semana Panamá vivió unos días de euforia y otros que se sentían como cuando un hilo se enreda en las manos de un niño de 4 años.

Por un lado, nuestra...

Andrés Wong Pimentel

Planificación concertada vinculante, clave para el desarrollo

En Panamá, la democracia como la entendemos y la practicamos transita por ciclos político-electorales de cinco años. Cada gobierno que asume el poder debe...

Miguel Ángel Esbrí

La manía de mezclar minería con religión

Respondo en este artículo al publicado en este medio el pasado 11 de noviembre por el profesor Roberto Pinnock Rodríguez titulado “El carácter anticristiano...

P. Fernando Pascual

Justificar nuestras decisiones

Cada día tomamos decisiones. Van desde lo más sencillo a lo más complejo, desde lo inmediato hasta lo que marca nuestro futuro. Una decisión sencilla me...

Carlos A. Márquez G.

Panamá y el Mercosur: una oportunidad estratégica

Con la publicación de la Ley N.° 489 en la Gaceta Oficial N.° 30385-A del 13 de octubre de 2025, Panamá formalizó su adhesión como Estado Asociado del...

VER MÁS NOTAS
  • ¿Quiénes somos?
  • Tarifario GESE
  • Ventas
  • e-Paper
  • Puntos de venta
  • Términos y condiciones
© 2019 La Estrella de Panamá

C/ Alejandro A. Duque G. - Apartado 0815-00507, Zona 4 Waze icon

Teléfono: +507 204-0000

Edición Impresa

Portada del impreso del 26 de noviembre de 2025

Portada del impreso del 26 de noviembre de 2025
Newsletter
Suscríbase a nuestro newsletter Reciba diariamente información de actualidad directamente en su correo electrónico
Suscribirte a las notificaciones