Ser médico no es solo una profesión: es una vocación de servicio que exige disciplina, actualización constante y, muchas veces, enfrentarse cara a cara...
Hace cinco años manifesté —al referirme a la integración de nuestro sistema de salud— que “fallar en el financiamiento eficiente, oportuno y suficiente...
Cuando transitamos por las calles y observamos un policía obeso, es posible que pensemos que se trata de un caso aislado y que el resto de la tropa de...
El elemento económico ha tenido un rol fundamental en temas de campaña electoral y de gestión gubernamental. No hay promesa política que no aspire a aliviar...
El 20 de octubre del año en curso, el economista Juan Jované publicó en La Estrella de Panamá un artículo titulado “La falsa narrativa de la mina altruista”....
Siempre recuerdo una frase que me impactó y que se le atribuye a Gandhi: “Ojo por ojo, y el mundo entero quedará ciego”. Hay quienes afirman que no es...
Soy Richard Nixon, trigésimo séptimo presidente de Estados Unidos. Ya no habito el mundo físico, pero aun aporto la sabiduría de mi experiencia. Negocié...
El relacionista público de hoy tiene grandes desafíos que enfrentar para que su labor cumpla con las expectativas que el mercado laboral exige, tanto en...
El sábado 18 de octubre pasado, el Partido Demócrata estadounidense organizó su segunda protesta pública en todo el país contra el presidente Trump que...
En un contexto donde la digitalización avanza aceleradamente a nivel global, Panamá enfrenta un reto crucial y reconoce un desafío estratégico: aunque...
Como siempre los gobiernos viven en el país de las maravillas mientras el pueblo padece hambre. Según los funcionarios del gobierno de Mulino, el costo...
Comentarios recientes del Contralor General de la República de Panamá han reavivado el debate sobre la integridad financiera del país. El funcionario señaló...
Después de dos años de residir en Querétaro, México con una de mis hijas mexicanas por razones de salud y de edad, he vuelto a Panamá por unos pocos meses...
Se dice que con la escritura comienza la historia de la humanidad porque con ella se registran las ideas, eventos y situaciones como constancia a futuro....
Para nadie es un secreto que el continente europeo es un continente habitado por personas de la tercera o cuarta edad. Acá (Italia), la estadística establece...
La gloriosa tierra del indómito Ubarraga Mania Tugri, la heroica Provincia de Veraguas, también de una pléyade de insignes periodistas, Ignacio de Jesús...
El mes de noviembre es muy significativo para todos los panameños, no importa si tenemos ascendencia china, hindú, africana, caribeña, norteamericana o...
Como todo mercado donde existe oferta y demanda, el mercado laboral también requiere de ciertas condiciones básicas para funcionar adecuadamente: respeto...
Según informaron profusamente los medios de comunicación, citando a la representante legal de una entidad privada que se dedica a reportar quienes están...
En la actualidad, las universidades enfrentan el desafío de garantizar no solo el acceso, sino también la permanencia y el éxito académico de sus estudiantes....
Colocar títulos a los artículos de opinión, crea ciertas expectativas, pues abre las puertas a enormes interrogantes, pudiera ser de gran satisfacción...
Mi participación en la obra colectiva titulada “Diálogos intergeraciones de científicas sociales panameñas” (Cieps y Clacso, 2025), destaca la gran contribución...
El presidente José Raúl Mulino, en su informe semanal del jueves 16 de octubre, proclamó con voz casi eufórica que su Gobierno “mantiene relaciones con...
El Dr. Russell Hancock, un defensor del regionalismo, líder cívico e impulsor de la participación comunitaria, señaló en septiembre pasado en un artículo...
Naturaleza y alcance del perdón del ofendido. El nuevo artículo establece que el perdón del ofendido podrá extinguir la pena en una lista taxativa de...