Los 48 diputados que aprobaron la modificación de la Ley 462 de hambre de la Caja de Seguro Social —CSS—, y ratificaron una serie de nombramientos ordenados...
Hay verdades que hieren como espinas, y otras, aunque silenciadas, duelen más cuando se las ignora. Los delitos sexuales ocurren con más frecuencia de...
A lo largo de la historia de nuestro país, es posible distinguir tres etapas constitucionales claramente diferenciadas por la instauración de nuevos regímenes...
En la pasada reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se despejó una interrogante importante que mantenía en relación...
El primer Día Nacional del Perú en el Panamá independiente fue el 28 de julio de 1904, celebrando el 83.º aniversario patrio peruano, ceremonia que contó...
Lo que se inició el 23 de abril de este año como una presión para derogar la Ley 462, sobre el sistema de la Caja de Seguro Social, se ha convertido en...
En esta segunda entrega sobre la Audiencia Preliminar en el Código de Procedimiento Civil (CPC), quiero hacer una exposición de los actos y gestiones siguientes...
Resulta fundamental entender que al conceptualizar el erotismo, el cuerpo de una manera u otra es el principal objeto (dador, receptor o ambos) de atracción...
Alberto Chen: Mi nombre es Alberto Chen, soy panameño, actualmente estudio en la Universidad Central de Finanzas y Economía. Me complace anunciar que he...
En los considerandos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece “... Que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos...
¿Se le frecuenta la pregunta “¿cómo no pensé esto antes?”. ¿Considera “paso demasiado tiempo en el celular”? De contestar positivamente, es posible que...
En un Estado moderno, la Contraloría General de la República está llamada a ser un ente técnico, autónomo, que vela por la transparencia del uso de los...
Tuve muchas dudas cuando decidí escribir unas líneas referentes a dos personalidades, panameños insignes, raizales en sus orígenes humildes y de una parte...
Hace un año, cuando su presidencia fue asumida por la diputada Castañeda, de vuelta a la curul que ocupó en el período 2014-2019 y de haberse desempeñado...
La Universidad Especializada de las Américas (Udelas), en cumplimiento de normativas nacionales, ha aprobado la creación del Instituto de la Mujer (IMUD),...
Tras un año del gobierno de José Raúl Mulino, elegido con apenas el 34 % de los votos válidos en las elecciones de mayo de 2024, el pueblo panameño ha...
La reciente crisis del agua en Azuero, desencadenada por la contaminación microbiana en los ríos La Villa y Estibaná, dejó a más de cien mil habitantes...
Los bosques ribereños son el hábitat de muchas especies de la biodiversidad local que utilizan este ecosistema boscoso como refugio y fuente de alimentos....
Tuve la fortuna de vivir en Panamá por más de cinco años, y en ese periodo realizamos estudios —de opinión pública— y una de las cosas que me sorprendió...
La tienda de abarrotes fue quizás el inicio de una historia de la relación entre los chinitos y el populacho que requería ir por los suministros caseros...
El problema complejo que sí se presenta al Derecho Constitucional moderno, y particularmente al de cada país, son los procedimientos para reformar o sustituir...
Algunos líderes populares me han exhortado a que haga un balance crítico de la lucha sostenida en los últimos meses a propósito de la Ley 462 atinente...
En los últimos meses, el debate sobre la movilidad humana ha tomado un auge impresionante en distintas partes del mundo. Las posturas se han polarizado:...