Para que la posición de una de las partes prevalezca en un proceso, es necesario demostrarla. Para esta reflexión, he considerado atinado la explicación...
Si hay algo que es propio del ser humano es que a todos, en algún momento, nos tocará morir. Por tal razón, todos tendremos un familiar, amigo o conocido...
Siguiendo el análisis económico de intervenir en un proceso que expusimos en la entrega anterior, esta vez quiero referirme al Patrocinio Procesal Gratuito...
El Código de Procedimiento Civil (en adelante CPC) dispone en el artículo 1, numeral 5, la gratuidad del proceso aclarando que el acceso a la justicia...
A partir de mañana 11 de octubre de 2025, empieza a regir el Código de Procedimiento Civil (en adelante CPC) en toda la República de Panamá, para los procesos...
El ordenamiento jurídico panameño, en materia civil, contempla la figura procesal de las medidas cautelares como el mecanismo que tiene una persona para...
Una característica fundamental para que un Juez puede administrar justicia en determinada causa, es que el Juez sea objetivo e imparcial. Por tal razón,...
La semana anterior les conversé de la Competencia de los jueces en el Código Procesal Civil (CPC), empezando a abordar los distintos factores que la atribuyen,...
La semana pasada indicamos que la Jurisdicción es la facultad de administrar justicia, y la diferencia con la Competencia es que esta última es la facultad...
La doctrina enseña que la jurisdicción es la facultad de administrar justicia, y la diferencia con la competencia es que esta última es la facultad de...