El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 12/07/2025 00:00
Receta para destruir sindicatos y grupos sociales en Panamá

Estas son algunas de las medidas que la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. recomienda a los gobiernos de ultraderecha en América Latina, como es el caso del gobierno de José Raúl Mulino, para acabar con el movimiento social panameño.
Primer paso. Utilizar tanto a la televisión como a la prensa escrita que son de la oligarquía para desinformar a la población y manipular las noticias en el sentido de que la acción de huelga va contra el desarrollo económico y son producto de líderes radicales que quieren promover el caos.
Segundo paso: Montar en la televisión programas de opinión orientados a atacar y dividir la opinión pública para hacer creer que los grupos de educadores en huelga solo responden a sus intereses y no a la del país.
Tercer paso: Repetir varias veces en la televisión que la Ley 462 es beneficiosa para todos, cuando en realidad en forma encubierta lo que hace es aumentar el tiempo de jubilación creando pensiones muy pobres.
Cuarto paso: Amenazar con cárcel y detención a todos aquellos que se opongan a las medidas de explotación de la oligarquía en Panamá acusándolos de terroristas.
Quinto paso: Ofrecer sumas de dinero astronómicas a diputados, jueces, magistrados, periodistas para que actúen a favor de las medidas antipopulares del gobierno.
Quinto paso: No presentar en la televisión ni en la prensa escrita imágenes de protestas como si todo estuviera normal en el país. (blackout).
Sexto paso: Usar a la Contraloría para presionar con el pago y retención de salario a los huelguistas, así como sacarlos del sistema ocasionando despidos masivos.
Séptimo paso: Usar a voceros de la empresa privada para que hablen contra los líderes de sindicatos y gremios vendiendo la imagen de que el país está perdiendo con los tranques y cierres.
Octavo paso: Usar el apoyo de la embajada gringa para no permitir que ninguna persona que protesta contra el gobierno pueda entrar a EE.UU.
Noveno paso: Descalificar a todos aquellos que se unan a las protestas inventándoles mentiras sobre sus acciones.
Décimo paso. No ceder el tiempo que sea necesario para desgastar a los huelguistas sabiendo que derrotando al movimiento social sabiendo que cualquier otra medida en el futuro podrá imponerse como la reapertura de la mina que generará muchos millones para Mulino y sus socios de la oligarquía (Apede-Cámara de Comercio-Sindicato de Industriales).
Décimo primer paso: Usar el apoyo de periodistas vendidos y de poca monta para que hablen contra los que protestan tratando de inculcar en la población que lo que importa es la paz y el orden para que te sigan explotando.
Décimo segundo paso: Utilizar millones de dólares en propaganda para presentar una imagen buena de la Policía y Senafront así como las bondades del presidente y la primera dama. Así se puede borrar el efecto de la represión contra el pueblo panameño.