La Procuraduría General de la Nación es, así puede considerarse, el cargo de mayor poder, después de la presidencia de la república. Un repaso de las atribuciones...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el principal órgano de la Asamblea General de las Naciones Unidas dedicado al comercio,...
Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado...
En artículos anteriores he defendido la necesidad de laboratorios vivos, donde las ideas se crucen con las manos y el aula se convierta en un espacio de...
Nuestros tiempos son peculiares. Lo que hace algunos años habría causado un gran revuelo, hoy apenas logra un espacio fugaz en los medios o, simplemente,...
Desde su creación en 1973, el Banco de Desarrollo Agropecuario estuvo siempre alejado de sus objetivos institucionales. Por el contrario, siempre sirvió...
La Unión Europea pondrá a funcionar a partir del 01 de enero de 2026 el “Pacto Verde Europeo” hasta 2050; una serie de iniciativas técnicas y de normas...
¿Es nueva la violencia de género en Panamá? ¿Hay ahora más casos de agresiones o asesinatos de mujeres que antes? Pues por muy extraño que parezca, la...
No se puede hablar de demografía en América Latina sin mencionar a la científica social panameña Carmen Miró. Sus aportes a esta disciplina abarcaron campos...
Hoy 5 de noviembre es un día dedicado a Colón por su sello definitivo en la gesta separatista de Panamá de Colombia, impidiendo que las tropas colombianas...