El 23 de mayo, el ministro de Comercio e Industrias anunció con bombos y platillos que el gobierno entregaría a Minera Panamá 121.000 toneladas de concentrado...
Todo comenzó mal. Muy mal. Con aquello de que eran la fórmula presidencial que garantizaría el chenchén a los panameños, Martinelli y Mulino, engañaron...
El orden constitucional en Panamá ha sido interrumpido en diversas ocasiones. La más reciente, en 1968, tras el golpe de Estado que derrocó a Arnulfo Arias...
Con la especie de paranoia de algunos católicos conservadores y arcaicos, no nos debe extrañar que empiecen a señalar que el nuevo pontífice, León XIV,...
El país definitivamente ha visto un contralor general de la República sumamente activo, diferente, muy locuaz. Encantado cuando le ponen enfrente un micrófono....
La Asamblea Nacional, tal como existe ahora, nació en las elecciones de 1984, consecuencia de las reformas de la Constitución el año anterior que permitieron...
No estamos bien. Vivimos un país convulso que, en lugar de fomentar la unidad de los panameños, está aliado a la división popular, causada en muchos casos...
Es bien sabido que he tenido una especial relación con los venezolanos. Siendo muy joven acudí a Caracas a un curso del Instituto de Formación Demócrata...
En 1932, el presidente Harmodio Arias nombró como director de la Policía al jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Juan Antonio Guizado. Al renunciar,...
Una gran mejora se notó en las comunicaciones oficiales cuando el nuevo presidente comenzó con sus conferencias semanales los jueves. Diferente al hermetismo...