La reciente decisión de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, al negar la suspensión provisional...
La ciencia avanza, muchas veces, desde contextos modestos, regionales o deliberadamente ignorados por el sistema editorial dominante y elitista. Justo...
En 2006, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) presentó al país un proyecto de ampliación calificado como “perfecto”. Con una campaña publicitaria bien...
Alberto Einstein siempre me ha inspirado, no tanto por su saber científico que por sus reflexiones éticas, como por ejemplo, en la necesidad de la responsabilidad...
Creado oficialmente el 24 de junio de 1976, hoy, el Parque Nacional Volcán Barú cumple 49 años de existencia legal, pero su historia biológica y cultural...
Este 5 de junio de 2025, el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, un llamado urgente ante una...
Imagina un amanecer en Darién, donde el canto de las aves se mezcla con el murmullo de los ríos. Una región que no solo es puerta de entrada a Sudamérica,...
En Panamá, los bosques nubosos no solo albergan una biodiversidad única; también son claves para nuestra seguridad hídrica y climática. Estos bosques no...
Marzo es en nuestro haber el Mes de los Primates Neotropicales, que resalta la riqueza primatológica y retos de conservación de los primates en la Latinoamérica...
Este 3 de marzo quiero invitarlos a empoderarnos como ciudadanos y agentes de cambio. ¿Cómo podemos contribuir? A través del conocimiento, la educación...