Barcelona vs PSG en un duelo que nos debían

El estratega alemán Hansi Flick buscará demostrar con una victoria que el objetivo de conquistar la Champions League se mantiene latente. FC Barcelona
Luis Enrique se presenta con el PSG ante su exequipo estrenando el Trofeo Johan Cruyff al Mejor Entrenador de la temporada 2024-25. PSG
  • 01/10/2025 00:00

Los dos clubes que en el último semestre hicieron gala del mejor fútbol colectivo e individual, se citan para calibrarse en un cara a cara exigente de la Champions

Barcelona y PSG nos ofrecen esta tarde (2:00 p.m.) en el Estadio Olímpico de Montjuic uno de los desafíos más provocativos de la segunda jornada de la fase de liga de la Champions League versión 2025-26, aunque sin el apasionamiento y dramatismo que nos proponían el encontrarse el pasado 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich por la final de la anterior, frustrada por el Inter de Milán.

El club italiano se atravesó entonces en el camino de los catalanes que venían entonados como favoritos, al eliminarles en las semifinales en aquel recordado segundo encuentro del 6 de mayo en el Estadio Giuseppe Meazza de Milán que se decantó a favor del Inter, después de empatar 3-3 en los noventa minutos de juego y definirlo en los tiempos extras con un gol de Frattesi que les dio a los interistas, con el 4-3, el boleto que los llevaría a definir el título frente al PSG.

No es que el encuentro de hoy carezca de motivación. Ambos saldrán al terreno de juego buscando con una segunda victoria fortalecer su posicionamiento en la Tabla de Posiciones, en la que están en el pelotón delantero apoyados en sus triunfos de la primera jornada: los catalanes al derrotar 2-1 al Newcastle y los parisinos 4-0 al Atalanta; además son lideres en sus respectivas ligas nacionales.

Aparte de ello, el objetivo primordial en la meta trazada por los dos es apoderarse de esta Champions; el juego de hoy dará luces de qué tanto están encarrilados cada uno en sus pasos hacia el tren que dejará, el 30 de mayo de 2026, a los finalistas en el césped del Puskás Arena de Budapest, Hungría, para definir al campeón.

Pero claro, con relación al ritmo competitivo como andaban los dos hace cuatro meses, mucho ha cambiado. Tras el parón al terminar la temporada, ahora están sumando rodaje con el comienzo de la nueva. La liga española lleva siete partidos y la Ligue 1 seis, mientras que en aquella ocasión de haber llegado ambos a la final, se consideraba que arribaban a plenitud exhibiendo su mejor juego, embalados, apostando sobre la mesa todo su capital futbolístico en una final inédita.Se especulaba, no sin razones, que, si llegaban a aquel partido Barcelona y PSG, el resultado definiría no solo al ganador del torneo, sino que también determinaría quién ganaría el Balón de Oro 2025 como Mejor Jugador, el Trofeo Johan Cruyff al Mejor Entrenador y la distinción de Club del Año concedidos anualmente mediante votación por la revista gala France Football. A Barcelona lo despidió de la Champions el Inter y, como es ya estadística, al club italiano el PSG le propinó una goleada 5-0 para ganar la primera Champions de su historia. Esta conquista incidiría notablemente en el pulso entre el PSG y el Barcelona para el Balón de Oro 2025, imponiéndose Ousmane Dembélé como el Mejor Jugador sobre Lamine Yamal, que quedaría segundo en la votación y se adjudicaría el Trofeo Kopa al mejor futbolista menor de 21 años.

Luis Enrique superaría a Hansi Flick como Mejor Entrenador y el PSG se proclamaría como el Club del Año. Los dos equipos ganaron sus ligas en la temporada 2024-25, y los otros trofeos en disputa en cada país: la Supercopa de España y la Copa del Rey las obtuvo el Barcelona; la Supercopa de Francia y la Copa de Francia se las adjudicó el PSG. Hay que resaltar que el PSG quedó subcampeón del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, aunque en esta competición no brilló Ousmane Dembélé, ni participó el Barcelona.

Dejando a un lado las circunstancias y los hechos de cada momento, los dos equipos alcanzaron los topes más altos de rendimiento colectivo e individual en el semestre pasado. El de esta tarde convoca un Barcelona-PSG que abre las libretas de calificaciones para el curso que sigue.

Nos quedaremos sin ver el cara a cara deseado entre Yamile Yamal y Ousmane Dembélé, particularmente por las molestias que ha venido arrastrando este último, al igual que se extrañarán las ausencias en el PSG de Kvaratskhelia y Marquinhos por dolencias reflejadas durante sus participaciones recientes, como la confirmada hace rato de Désiré Doué. El Barcelona acusará las bajas en sus filas de Raphinha y Gavi por lesión, como de Joan García quien venía siendo el portero titular en cuya sustitución, como ya lo hizo en la última fecha de la liga, estará el experimentado guardameta polaco Szczesny.

A pesar de los que falten, las ausencias no eclipsarán el partido pues en los dos conjuntos abundan jugadores que son figuras por la calidad de su juego: Pedri, Frankie De Jong, Del Olmo, Rashford, Casado, Lewandowski, Vitinha, Hakimi, Nuno Mendes, Goncalo Ramos, Barcola, etc. un repertorio de intérpretes para que tengamos un partido elogiable.

Ayer, en la conferencia de prensa, Flick dejó un análisis para tener en cuenta sobre lo que puede ser el encuentro: “no lo vamos a tener fácil, porque el PSG también quiere el balón, presiona bien. Desde el primer segundo hasta el minuto final, tenemos que jugar a nuestro más alto nivel. Esta es la Champions League”. Y Pedri, uno de los referentes catalanes al manejar en el mediocampo los tiempos del equipo atacando y defendiendo, le puso su pizca de picante declarando, “El PSG es uno de los mejores equipos del mundo y nosotros, el mejor. O así lo considero yo”.

Si a la lista de nombres de los jugadores en el campo de juego y en los banquillos de los dos, le agregamos lo que vayan a aportar en el enfrentamiento de estrategas Hansi Flick y Luis Enrique, las expectativas suben. Luis Enrique- quien regresa a un territorio del que se siente parte y donde fue feliz conduciendo al Barcelona al obtener en 2015 un triplete que incluía Liga, Copa del Rey y Champions League-, hoy con el PSG como buen profesional procurará ganar en su promesa de revalidar la corona que ostentan.

El entrenador alemán Hansi Flick tiene con títulos ganados el reconocimiento de los catalanes, a él se debe en buena parte que el Barcelona haya alcanzado una estabilidad que se le percibía escurridiza cambiando de técnico con regularidad; ha moldeado un equipo que se presenta como candidato a ganar los torneo en los que participe y pretende dejar sentado con un triunfo ante el campeón vigente de la Champions, que tanto el presente como el futuro inmediato culé seguirá guiado desde la conducción técnica por sus conocimientos calificados.