Panameño Allen Córdoba impuso su velocidad en México
- 08/08/2025 14:56
Terminó la temporada con 48 bases robadas. El panameño Allen Córdoba cerró la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol como líder en bases robadas, acumulando un total de 48 estafas. Superó con claridad a sus más cercanos perseguidores: Johneshwy Fargas (33), Harold Ramírez (30), J.P. Martínez (30) y Herlis Rodríguez (28).
Nacido en Bocas del Toro y con 29 años de edad, Córdoba inició la campaña con los Charros de Jalisco, equipo con el que registró 41 robos en 60 partidos disputados entre el 18 de abril y el 26 de junio.
Durante la pausa del Juego de Estrellas fue transferido a los Diablos Rojos del México. Su caso resultó particular: representó a los Charros en el Juego de Estrellas celebrado el 29 de junio, pero antes de que el encuentro se reanudara el 30 de junio, tras haber sido suspendido por lluvia, ya había sido oficialmente traspasado al conjunto capitalino.
Con los Diablos, Córdoba sumó siete robos adicionales en 24 juegos disputados entre el 1 de julio y el 7 de agosto, lo que le permitió cerrar la temporada regular con 48 bases robadas.
Córdoba se convirtió en el sexto jugador en la historia de los Charros en consagrarse campeón de bases robadas. Se une así a una lista histórica conformada por Alfredo Jiménez (1949), Jesús Díaz (1952), Oswaldo Álvarez (1965), Francisco García (1966) y Billy Hamilton (2024).
El panameño Allen Córdoba cerró la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol como líder en bases robadas, acumulando un total de 48 estafas. Superó con claridad a sus más cercanos perseguidores: Johneshwy Fargas (33), Harold Ramírez (30), J.P. Martínez (30) y Herlis Rodríguez (28).
Nacido en Bocas del Toro y con 29 años de edad, Córdoba inició la campaña con los Charros de Jalisco, equipo con el que registró 41 robos en 60 partidos disputados entre el 18 de abril y el 26 de junio.
Durante la pausa del Juego de Estrellas fue transferido a los Diablos Rojos del México. Su caso resultó particular: representó a los Charros en el Juego de Estrellas celebrado el 29 de junio, pero antes de que el encuentro se reanudara el 30 de junio, tras haber sido suspendido por lluvia, ya había sido oficialmente traspasado al conjunto capitalino.
Con los Diablos, Córdoba sumó siete robos adicionales en 24 juegos disputados entre el 1 de julio y el 7 de agosto, lo que le permitió cerrar la temporada regular con 48 bases robadas.
Córdoba se convirtió en el sexto jugador en la historia de los Charros en consagrarse campeón de bases robadas. Se une así a una lista histórica conformada por Alfredo Jiménez (1949), Jesús Díaz (1952), Oswaldo Álvarez (1965), Francisco García (1966) y Billy Hamilton (2024).