Christian Horner se pronuncia sobre su salida: ‘Me voy con un inmenso orgullo por lo que hemos conseguido’
- 11/07/2025 12:30
El ex jefe de equipo de Red Bull fue despedido de su cargo, luego de 20 años en la escudería de las bebidas energéticas Se asoma un nuevo amanecer en el equipo de Red Bull. La directiva tomó la difícil decisión de relevar de sus ocupaciones a Christian Horner, ya ex jefe de equipo de la escudería, luego de 20 años en el equipo.
Con Horner cerca del paddock, Red Bull alcanzó importantes glorias como los ocho Campeonatos de Pilotos que consiguieron Sebastian Vettel y Max Verstappen, así como también los seis Campeonatos de Constructores.
De acuerdo con Sky Sports News, Horner tuvo una despedida con los miembros del equipo, en el que se le pudo ver bastante desolado y casi entre lágrimas por su repentino despido. “Ya no estaría involucrado en el negocio ni en el equipo”, fueron las palabras que habría dicho Horner a sus ex compañeros al momento que le dieron la noticia que no seguiría en la escudería.
Carta abierta de Horner
Luego de conocer su adiós, Horner dio un comunicado sobre su salida, en la que agradeció al equipo por sus 20 años al servicio de Red Bull.
“Ha sido un privilegio formar parte de este épico equipo y dirigirlo. Estoy muy orgulloso de nuestros logros colectivos y de todos vosotros. Gracias a los increíbles socios y aficionados que nos han permitido seguir compitiendo. Vuestro apoyo ha contribuido a que el equipo creciera desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una potencia de la F1 que ha conseguido seis Campeonatos de Constructores y ocho Campeonatos de Pilotos”.
“Gracias también a nuestros rivales, sin los cuales no habría carreras. Nos habéis empujado, nos habéis desafiado y nos habéis permitido alcanzar logros que nunca soñamos. La competición ha hecho que cada victoria sea más dulce y cada revés una oportunidad para desarrollarnos y crecer” fueron parte de las palabras de Horner.
En esa misma expresó lo que significa la Fórmula 1 y le deseó suerte al equipo en lo que resta del año y para el 2026.
“La Fórmula 1 es un deporte basado en la ambición, la pasión y el respeto. Las rivalidades han sido feroces, pero el impulso mutuo por innovar y subir el listón es lo que ha hecho que este viaje sea tan especial”.
“Ha sido un honor formar parte de esta increíble era del automovilismo. Me voy con un inmenso orgullo por lo que hemos conseguido y también por lo que está en proyecto para 2026, y con un enorme respeto por todos los que han hecho de la F1 la cima que es hoy”, concluyó Horner.
El nuevo jefe de equipo en Red Bull
Tras conocerse el adiós de uno de los jefes de equipo con más éxito en la historia de la F1, la escudería tomó la decisión de ascender a Laurent Mekies, quien antes pertenecía a la escudería filial de Red Bull, el Racing Bulls.
Se asoma un nuevo amanecer en el equipo de Red Bull. La directiva tomó la difícil decisión de relevar de sus ocupaciones a Christian Horner, ya ex jefe de equipo de la escudería, luego de 20 años en el equipo.
Con Horner cerca del paddock, Red Bull alcanzó importantes glorias como los ocho Campeonatos de Pilotos que consiguieron Sebastian Vettel y Max Verstappen, así como también los seis Campeonatos de Constructores.
De acuerdo con Sky Sports News, Horner tuvo una despedida con los miembros del equipo, en el que se le pudo ver bastante desolado y casi entre lágrimas por su repentino despido. “Ya no estaría involucrado en el negocio ni en el equipo”, fueron las palabras que habría dicho Horner a sus ex compañeros al momento que le dieron la noticia que no seguiría en la escudería.
Carta abierta de Horner
Luego de conocer su adiós, Horner dio un comunicado sobre su salida, en la que agradeció al equipo por sus 20 años al servicio de Red Bull.
“Ha sido un privilegio formar parte de este épico equipo y dirigirlo. Estoy muy orgulloso de nuestros logros colectivos y de todos vosotros. Gracias a los increíbles socios y aficionados que nos han permitido seguir compitiendo. Vuestro apoyo ha contribuido a que el equipo creciera desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una potencia de la F1 que ha conseguido seis Campeonatos de Constructores y ocho Campeonatos de Pilotos”.
“Gracias también a nuestros rivales, sin los cuales no habría carreras. Nos habéis empujado, nos habéis desafiado y nos habéis permitido alcanzar logros que nunca soñamos. La competición ha hecho que cada victoria sea más dulce y cada revés una oportunidad para desarrollarnos y crecer” fueron parte de las palabras de Horner.
En esa misma expresó lo que significa la Fórmula 1 y le deseó suerte al equipo en lo que resta del año y para el 2026.
“La Fórmula 1 es un deporte basado en la ambición, la pasión y el respeto. Las rivalidades han sido feroces, pero el impulso mutuo por innovar y subir el listón es lo que ha hecho que este viaje sea tan especial”.
“Ha sido un honor formar parte de esta increíble era del automovilismo. Me voy con un inmenso orgullo por lo que hemos conseguido y también por lo que está en proyecto para 2026, y con un enorme respeto por todos los que han hecho de la F1 la cima que es hoy”, concluyó Horner.
El nuevo jefe de equipo en Red Bull
Tras conocerse el adiós de uno de los jefes de equipo con más éxito en la historia de la F1, la escudería tomó la decisión de ascender a Laurent Mekies, quien antes pertenecía a la escudería filial de Red Bull, el Racing Bulls.