El expelotero chiricano detrás de la historia de José ‘Chema’ Caballero en la MLB

El pelotero panameño José Caballero se ha convertido en figura en los Yankees de Nueva York. @yankees
Lauren Flores apuesta a la educación.
  • 26/09/2025 07:26

El expelotero ayudó al jugador de los Yanquis para que consiguiera una beca en Chipola Collegue, donde comenzó la verdadera historia de ‘Chema’.

Detrás del éxito de un atleta, siempre hay personas que juegan un papel clave. En el caso de José Caballero, uno de esos impulsores fue Lauren Flores, quien prácticamente cambió el rumbo de su vida al ayudarlo a obtener una beca para estudiar y jugar béisbol en el Chipola College. Ahí fue donde todo comenzó.

La historia arrancó por pura casualidad. En 2014, Panamá se preparaba para el Premundial Sub-18 en Baja California, México, y la Federación Panameña de Béisbol solicitó el apoyo del expelotero Lauren Flores para colaborar en los entrenamientos.

Durante esas prácticas, Flores notó a un jugador diferente, con un talento especial: Caballero. A pesar de sus habilidades, ningún equipo parecía apostar por él. Fue entonces cuando pensó que una beca en Estados Unidos podría ser la mejor opción.

“Él era sobresaliente, se le veían las habilidades. Así como lo ves ahora: agresivo, robaba bases, y eso le gusta a los instructores, les gustan los peloteros que son vivos”, recordó Flores, quien en ese momento no entendía por qué Caballero no había firmado con una organización profesional.

Tiempo después, Caballero le explicó que había sufrido una grave lesión años antes, y que muchos dudaban de su recuperación total. Aun así, él no descartaba la posibilidad de estudiar en Estados Unidos, aunque primero quería agotar todas sus opciones para firmar como profesional.

“Ese muchacho tenía todas las cualidades para firmar. Si yo hubiera sido scout, lo firmaba con los ojos cerrados”, afirmó Flores.

Convencido del potencial de Caballero, Flores inició el proceso de papeleo para conseguirle una oportunidad en Chipola College. Todo se dio al regresar de una de tantas pruebas en Miami, Lauren lo puso en contacto con el coach del equipo.

‘Chema’, como le dicen sus amigos, ya estaba matriculado en la Universidad para estudiar Ingeniería Civil, pero el béisbol lo llamó.

“Ellos ni siquiera lo vieron jugar. Confiaron en él por todo lo que yo les conté. A ellos les gustan mucho ese tipo de jugadores”, aseguró.

Hoy, a Lauren no le sorprende lo que ha conseguido el santeño, porque en el béisbol, nada está escrito, y considera que las becas son una gran alternativa: si la carrera deportiva no prospera, queda la educación.

Caballero, de 29 años, tuvo una destacada carrera universitaria. En 2017, ganó la JUCO World Series con Chipola y fue nombrado Jugador Más Valioso del torneo. Ese mismo año fue seleccionado en la séptima ronda del Draft de la MLB, en la ronda 7, como la selección número 202, y debutó en Grandes Ligas el 15 de abril de 2023 con los Marineros de Seattle.

Desde entonces, ha vestido las camisetas de los Rays de Tampa Bay y actualmente forma parte de los Yanquis de Nueva York.