Eliminatorias: recibimiento hostil de Panamá en Guatemala enciende alarmas, así reacciona el mundo

FÚTBOL
Letrero colgado en la ciudad de Guatemala, previo al partido ante la selección de Panamá por las eliminatorias de Concacaf con miras al Mundial 2026. Cedida
  • 13/11/2025 10:05

Hostilidad en los seguidores de Guatemala ha aumentado la tensión en medios de las eliminatorias mundialistas contra la selección de Panamá.

La antesala del encuentro entre las selecciones de Guatemala y Panamá por las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026 está marcada por un clima de tensión y hostilidad sin precedentes. La llegada del equipo panameño a territorio guatemalteco ha desatado una ola de incidentes que han puesto en alerta a la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y a las autoridades internacionales.

En los vídeos divulgados en redes sociales, las bombas de humo y pirotecnia, además de un inmenso cartel que decía “panameños HDP”, fue el recibimiento de los canaleros a su salida del aeropuerto guatemalteco, donde los gritos e insultos fueron la tónica. La selección panameña experimentó un recibimiento marcadamente hostil.

Los medios internacionales se han hecho eco de lo ocurrido. Según reseñó NTN24, los jugadores panameños “fueron víctimas de actos violentos, como agresiones e insultos en Guatemala”. El ambiente hostil se sintió “desde el aeropuerto hasta el hotel donde se hospedan, recibieron todo tipo de ofensas.”

Más tarde, el ambiente se trasladó al hotel de concentración de Panamá, donde seguidores guatemaltecos se congregaron durante la noche, lanzando fuegos artificiales y entonando cánticos en las inmediaciones para perturbar el descanso del equipo.

La situación requirió la intervención policial, lo que resultó en detenciones: “Al menos 8 aficionados que se ‘pasaron de la raya’ en dicho recibimiento, fueron detenidos por la fuerza pública, según reportan medios independientes de la nación centroamericana.”

La protesta de Fepafut ante el recibimiento en Guatemala

Ante los sucesos, y sumado a que “la dirección de Concacaf no se ha pronunciado al respecto” hasta el momento, la Federación Panameña de Fútbol habría tomado acciones. Fuentes cercanas han confirmado que la FEPAFUT envió una carta a la FIFA y Concacaf para alertar del riesgo de este partido y solicitar que se activen las medidas necesarias para garantizar la seguridad del equipo.

Otro punto de preocupación radica en el estadio donde se realizará el encuentro, El Trébol, un recinto que genera dudas sobre las condiciones de seguridad para jugadores y aficionados.

Por su parte, Eduardo Leblanc Jr., defensor del pueblo, también se pronunció a través de X. “Como Defensor del Pueblo de la República de Panamá, ex presidente de la Comisión de Disciplina de Fepafut y, sobre todo, panameño y amante del deporte, rechazo enérgicamente la hostilidad mostrada contra nuestra Selección de Panamá en Guatemala. Exijo al Gobierno de Guatemala y a mi homólogo que se pronuncien, defiendan la honra de nuestros jugadores y garanticen tolerancia cero a la violencia y al racismo”. Mencionó a FIFA, Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala y Concacaf y dijo que espera “un comunicado oficial y una investigación transparente, con sanciones ejemplares”.

Expertos internacionales alertan sobre el “alto riesgo” del Guatemala vs. Panamá

La situación ha generado reacciones de preocupación en la prensa deportiva internacional, que califica el ambiente de “alto riesgo”.

Fernando Palomo de ESPN escribió en X, reflejando la opinión de muchos analistas: “Ese Guatemala - Panamá se está pasando de su punto de ebullición. El partido en Guatemala tiene demasiados ingredientes externos que lo hacen de alto riesgo. Ese estadio requiere de autoridades firmes y aficionados inteligentes. Ojalá todo vaya bien y solo sea fútbol. De verdad lo digo”.

Por su parte, el experto en datos MisterChip también manifestó su inquietud: “Lo que digo es que no me gusta nada el ambiente que está rodeando a este partido y lo único que espero es que no pase nada grave. Es mi querida Guatemala y también es mi querida Panamá. No tengo preferencia por ninguna de las dos selecciones. Que gane la que mejor juegue y, sobre todo, que no pase nada. Es solo fútbol”.

A pesar del ambiente, el partido decisivo se disputará esta noche. Cabe destacar que Guatemala ya enfrenta una sanción de la FIFA por incidentes anteriores, lo que implica una reducción del aforo en el Estadio El Trébol para este enfrentamiento con Panamá.