España, Italia y Alemania, las ligas con más jugadores extranjeros
- 24/11/2025 00:00
Los datos, que reflejan los movimientos solo de este año, se recogen en el decimocuarto estudio anual sobre migraciones en el baloncesto internacional
Las ligas de España, Italia y Alemania registraron el mayor número de jugadores extranjeros en 2025, mientras que Estados Unidos volvió a ser un año más el mayor exportador de baloncestistas, con un total de 1.994, según informó la FIBA.
Los datos, que reflejan los movimientos solo de este año, se recogen en el decimocuarto estudio anual sobre migraciones en el baloncesto internacional que elaboran el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES), una fundación suiza independiente y vinculada a la universidad de Neuchatel, y la FIBA.
Estados Unidos volvió a ser, con diferencia, el mayor exportador de jugadores (1.994), mientras que España se sitúa en segundo lugar con 628 y Francia en el tercer puesto con 619.
Los jugadores no estadounidenses representaron el 26 por ciento de las plantillas de la NBA y el 15 por ciento de las de la WNBA (femenina).
El número de traspasos internacionales (13.555) volvió a aumentar, y tanto el total de traspasos masculinos (10.361) como el de los femeninos (3.194) alcanzaron nuevos récords, superando los 13.149 totales de la temporada 2023-2024.
En cuanto a la cantidad de jugadores menores de 21 años que compiten en las ligas nacionales, Argentina se sitúa a la cabeza, seguida de la Liga BNXT de Bélgica, Países Bajos y Brasil. Sin embargo, es en China donde estos jugadores disponen de más minutos y tiempo de juego.
El secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, declaró: “Observamos que la plataforma digital de la FIBA gestionó nada menos que 13.555 traspasos en solo 12 meses, un nuevo récord. Estamos muy satisfechos de ver que más jugadores, y especialmente más mujeres, encuentran oportunidades en el baloncesto profesional tanto en su país como en el extranjero”.