Alivio en París: Hakimi evita el quirófano y ya se conoce su diagnóstico

El futbolista del PSG, Achraf Hakimi, salió lesionado entre lágrimas durante el partido contra el Bayern Múnich. FRANCK FIFE / AFP
  • 05/11/2025 11:42

El marroquí sufrió una lesión importante tras una entrada del colombiano Luis Díaz durante el partido ante el Bayern Múnich

Diagnóstico agridulce para Achraf Hakimi y el PSG. El jugador marroquí podrá respirar más tranquilo al conocer que no tendrá que pasar por el quirófano, pero si estará varios meses fuera, luego de una lesión sufrida durante el partido ante el Bayern Múnich por la tercera jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League.

El lateral derecho y considerado uno de los mejores del mundo en su posición hoy en día, sufrió una rotura de sindesmosis con leve afectación deltoideo y estará de baja alrededor de dos meses, luego de realizarle los exámenes médicos. Hakimi sufrió esta lesión, luego de una dura entrada del colombiano, Luis Díaz, quien fue expulsado del partido con roja directa tras haberle anotado dos goles a los parisinos.

Tras las exploraciones médicas, tanto el club como el jugador, estarán aliviados al conocer que no tendrá que pasar por el quirófano, sin embargo será un dolor de cabeza para el entrenador Luis Enrique, quien no cuenta con un sustituto natural en esa posición como lateral derecho.

El entrenador español tendrá que hacer un nuevo invento para poder cubrir esa zona durante el tiempo que Hakimi esté de baja. En esa demarcación ya ha jugado anteriormente el volante Warren Zaire-Emery e incluso en una línea de tres defensores ha estado por el sector derecho el central ucraniano, Ilya Zabarnyi.

Se espera que alguna de estas dos opciones pueda optar Luis Enrique para los próximos compromisos del equipo, que a priori se verán las caras en los siguientes días con el Lyon, Tottenham y a finales de noviembre con el Mónaco.

En cuanto a Hakimi, el futbolista sería duda para disputar la próxima Copa de África, la cual dará inicio este 21 de diciembre y se extenderá hasta el 18 de enero del 2026. El capitán de Marruecos llegaría con los tiempos muy justos y sin ritmo de juego, por lo que es la gran incógnita para disputar este certamen, el cual se celebrará en territorio marroquí.