Fútbol

¿Cómo podría jugar el Real Madrid con la llegada de Xabi Alonso?

El nuevo entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso. KIRILL KUDRYAVTSEV / AFP
  • 26/05/2025 13:16

El técnico español usó el sistema 3-4-3 con el Bayer Leverkusen, sin embargo, también utilizó el 4-3-3 en el Real Sociedad B con algunas variaciones

El Real Madrid presentó de manera oficial a su nuevo técnico, Xabi Alonso. El exjugador es un viejo conocido en la entidad blanca, ya que pasó por el cuadro merengue entre el 2009 y el 2015 y ahora vuelve a Madrid como entrenador.

Alonso fue entrenado durante toda su carrera por importantes técnicos que lo llevaron a ser el histórico mediocampista que fue en su momento. El español de 43 años ha logrado tomar un poco de la filosofía de entrenadores como el propio Carlo Ancelotti, Pep Guardiola, Rafa Benítez o José Mourinho, sin embargo, el nuevo entrenador del Real Madrid quiere hacer su propia historia.

Ahora, una de las mayores interrogantes que muchas personas y sobre todo los aficionados del equipo merengue es como va a jugar este nuevo Real Madrid bajo las órdenes de Alonso, quien conoce la casa a la perfección.

El oriundo de Tolosa, viene de dirigir al Bayer Leverkusen, equipo con el que se destacó con el sistema del 3-4-3 con dos mediapuntas que podían jugar abiertos y un único nueve. Ahora, esta no es la única formación que ha utilizado Alonso en su carrera.

En su etapa en la Real Sociedad B también se descantó por el 4-3-3 y el 4-2-3-1, formaciones que comúnmente se ha utilizado el Real Madrid en los últimos años.

En esta etapa formativa con el cuadro vasco Alonso priorizó mucho el juego ofensivo, con sus jugadores ejerciendo una presión alta para robar el balón casi siempre en terreno contrario y ahogando la salida del balón de sus rivales.

Esta podría ser una de las bases que se podrían ver en el nuevo Real Madrid y tiene con que. La plantilla cuenta con jugadores rápidos como lo son Kylian Mbappé, Vinícius Jr., Rodrygo o Federico Valverde.

Como Alonso fue un exfutbolista, sabe de primera mano que a muchos de los jugadores les gusta de vez en cuando realizar sus jugadas individuales, que incluso pueden llegar a cambiar partidos.

Durante la temporada 2023-2024 cuando fue campeón de la Bundesliga, su equipo fue uno de los que más regates y jugadas de uno contra uno generaban. Este factor podría beneficiar a jugadores como Mbappé, Vinícius Jr. o a Rodrygo que pueden ser muy peligrosos en esa faceta.

La salida de balón es otro de los puntos importantes en los que se enfoca Alonso. El español podría haber tomado esta premisa cuando estuvo en el Bayern Múnich bajo las órdenes de Guardiola (2014-2016). Su juego empieza desde la mitad de la cancha en muchas ocasiones y desde este punto empiezan a tejer la jugada sus futbolistas.

En el aspecto defensivo, los conjuntos a los que ha dirigido Alonso mantienen mucha comunicación, especialmente en los retrocesos al utilizar un sistema bastante ofensivo y de presión alta.

Las bandas también son armas letales y de suma importancia para Alonso. A pesar de no haber sido el equipo que más goles anotó en las dos últimas temporadas en Alemania, varios de sus goles (incluyendo sobre la hora) nacieron de uno de los dos costados.

En conclusión, es una incógnita si Alonso variará el dibujo táctico en el Real Madrid, sin embargo el modelo ofensivo que efectúa el español podría obligar a que los jugadores vayan cambiando en el parado táctico durante los encuentros.