De principio a fin: Ismael Díaz dominó la Copa Oro con goles
- 07/07/2025 11:36
El delantero panameño fue el jugador con más goles anotados en esta edición 2025 con seis tantos La Copa Oro 2025 ha finalizo con un México campeón sobre Estados Unidos al vencerlos 2-1 en el NRG Stadium en Houston. Más allá del título de los mexicanos, Panamá pudo celebrar una ‘victoria’ en las estadísticas finales.
Ismael Díaz, delantero de la selección panameña, se coronó como el máximo goleador del certamen con seis tantos. Su triplete ante Guadalupe, el doblete contra Guatemala y su tanto frente a Honduras le hicieron validar este reconocimiento individual, siendo el primer panameño en toda la historia en lograrlo de manera solitaria.
Nunca antes un jugador de la selección nacional lo había conseguido hasta este momento. Díaz superó a otros importantes goleadores de la región como Manfred Ugarte (Costa Rica), Tajon Buchanan (Canadá), Raúl Jiménez (México) o Malik Taliman (Estados Unidos).
En la edición del 2013, Gabriel Torres también finalizó como uno de los máximos anotadores, sin embargo en aquella ocasión quedó empatado con los estadounidenses, Chris Wondolowski y Landon Donovan, todos con cinco tantos.
Díaz también logró este año romper su cuota goleadora en una Copa Oro. En el 2023 marcó cuatro tantos, finalizando en el segundo puesto de los máximos goleadores, tan solo por detrás de Jesús Ferreira de Estados Unidos.
Primer semestre de ensueño para Díaz
La buena relación del jugador de 27 años con el gol no es de ahora, sino que viene de meses atrás. Antes de la Copa Oro, Díaz había tenido registros importantes con su club, la Universidad Católica de Ecuador.
En los 1.911 minutos, repartidos en 22 partidos que ha disputado hasta el momento con el combinado ecuatoriano, ha logrado marcar 13 goles. Siete en el torneo liguero y seis en la Copa Sudamericana, siendo en esta última el máximo goleador hasta ahora.
Sus buenas actuaciones han llamado la atención a varios equipos, entre ellos el Vitoria de Brasil. A pesar del posible interés por parte del equipo brasileño, aún no hay una postura clara si el panameño seguirá en Ecuador o buscará un nuevo destino.
La Copa Oro 2025 ha finalizo con un México campeón sobre Estados Unidos al vencerlos 2-1 en el NRG Stadium en Houston. Más allá del título de los mexicanos, Panamá pudo celebrar una ‘victoria’ en las estadísticas finales.
Ismael Díaz, delantero de la selección panameña, se coronó como el máximo goleador del certamen con seis tantos. Su triplete ante Guadalupe, el doblete contra Guatemala y su tanto frente a Honduras le hicieron validar este reconocimiento individual, siendo el primer panameño en toda la historia en lograrlo de manera solitaria.
Nunca antes un jugador de la selección nacional lo había conseguido hasta este momento. Díaz superó a otros importantes goleadores de la región como Manfred Ugarte (Costa Rica), Tajon Buchanan (Canadá), Raúl Jiménez (México) o Malik Taliman (Estados Unidos).
En la edición del 2013, Gabriel Torres también finalizó como uno de los máximos anotadores, sin embargo en aquella ocasión quedó empatado con los estadounidenses, Chris Wondolowski y Landon Donovan, todos con cinco tantos.
Díaz también logró este año romper su cuota goleadora en una Copa Oro. En el 2023 marcó cuatro tantos, finalizando en el segundo puesto de los máximos goleadores, tan solo por detrás de Jesús Ferreira de Estados Unidos.
Primer semestre de ensueño para Díaz
La buena relación del jugador de 27 años con el gol no es de ahora, sino que viene de meses atrás. Antes de la Copa Oro, Díaz había tenido registros importantes con su club, la Universidad Católica de Ecuador.
En los 1.911 minutos, repartidos en 22 partidos que ha disputado hasta el momento con el combinado ecuatoriano, ha logrado marcar 13 goles. Siete en el torneo liguero y seis en la Copa Sudamericana, siendo en esta última el máximo goleador hasta ahora.
Sus buenas actuaciones han llamado la atención a varios equipos, entre ellos el Vitoria de Brasil. A pesar del posible interés por parte del equipo brasileño, aún no hay una postura clara si el panameño seguirá en Ecuador o buscará un nuevo destino.