Fútbol

El ‘doblete mundialista’ de Erika Hernández

Erika Hernández durante un partido de futsal contra México. Fepafut
  • 05/05/2025 13:13

La futbolista panameña primero ayudó al equipo mayor femenino a clasificar a su primera Copa del Mundo, ahora hizo lo mismo con la selección de futsal

El futbolista moderno, como dicen muchos entrenadores, debe de dominar varias posiciones en pro del equipo. Ya no basta con quedarse con una sola demarcación.

Sin embargo, hay muy pocos casos en los que los futbolistas no solo cambian su posición, sino también de disciplina, como el caso de la panameña Erika Hernández.

La jugadora, de 26 años, viene de lograr un hito importante con la selección de futsal femenino. Conseguir su clasificación a la primera Copa del Mundo de futsal femenino, esto en su primer intento. Este hecho ha sido de mucha importante, debido al poco tiempo de preparación que tuvo el equipo de cara al clasificatorio de la Concacaf.

Con el dorsal 11 en su espalda, Hernández es una de las pocas jugadoras del plantel que ya sabía lo que era clasificar a un Mundial, aunque fuese de otra categoría.

La futbolista había sido parte de la delegación panameña que viajó a Nueva Zelanda para clasificar a la Copa Mundial Femenina de la FIFA en el 2023 en aquel recordado partido frente a Paraguay.

Con esa experiencia, sumado a la calidad de Hernández pisando la pelota y con los conocimientos básicos del futsal, fue un elemento importante para que Panamá clasificará a esta justa mundialista que se disputará en Filipinas este año.

Hernández fue titular en los cinco partidos que jugó Panamá en el reciente clasificatorio en Guatemala, incluso llegó a portal la cinta de capitana, siendo uno de los pesos pesados del vestuario. Incluso su polivalencia en las ‘dos canchas’ le han ayudado a ser una de las futbolistas más completas.

Tanto en fútbol 11 como en futsal, Hernández ocupa posiciones de ataque. En ‘cancha grande’ vemos usualmente a la panameña jugar de volante ofensiva, mientras que el ‘techado’ se desempeña como pivote (jugador que se encuentra más avanzado del campo y tiene tareas de ataque y finalización de cara al arco rival).

La experiencia de la jugadora del Umecit FC en el pasado Mundial disputado en Australia-Nueva Zelanda le dará un valor agregado al equipo. En la dicha cita mundialista, Hernández no sumó minutos frente a Brasil y Jamaica, sin embargó, jugó 32 minutos contra Francia.

Destacar que contra Paraguay, durante los partidos de clasificación, fue parte del equipo titular, disputando 45 minutos de aquel tan recordado partido.

Con la clasificación en mano, lo que sigue para Hernández y la selección de futsal femenino será prepararse lo mejor posible para la cita mundialista en Filipinas, la cual se disputará del 21 de noviembre al 7 de diciembre del 2025.