Fútbol

Eliminatorias: Panamá jugará en el Cuscatlán contra El Salvador

El Salvador finalmente jugará sus próximos compromisos de eliminatoria en el estadio Cuscatlán. @LaSelecta_SLV
  • 11/09/2025 13:46

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador confirmó que los duelos frente a Panamá y Guatemala tienen nueva sede

Completamente oficial. El Salvador recibirá a Panamá en el Cuscatlán por el tercer partido de la Fase 3 en las Eliminatorias camino a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador, Yamil Bukele, se encargó de confirmar la noticia en un comunicado oficial. De esta manera el partido entre salvadoreños y panameños ya no se jugará en el estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, sino en el Cuscatlán.

Queremos anunciar que, tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, hemos logrado que los juegos de eliminatorias de la Concacaf de nuestra selección mayor de fútbol rumbo a la Copa del Mundo 2026, correspondientes al próximo octubre (10 vs Panamá y 14 vs Guatemala), se realicen en el estadio Cuscatlán”, señaló parte del comunicado.

Previo a este anuncio, ya se manejaba la posibilidad del cambio de escenario para el partido, debido a que este 4 de octubre se iba a realizar, en una primera instancia, el concierto del grupo musical Guns N’ Roses en el Cuscatlán.

En el comunicado del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador, señaló que el concierto se celebrará en el día pactado, sin embargo lo hará en el estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González.

“Queremos agradecer al enormemente a Guns N’ Roses, así como a la empresa StarTicket por acceder a la petición de liberar la responsabilidad de realizar en el estadio Cuscatlán el concierto programado para el 4 de octubre”, se lee en el comunicado.

La Concacaf no dio luz verde para que el partido entre El Salvador y Panamá se realizara en el Cuscatlán, debido a que no reunía las condiciones y certificaciones necesarias y albergar el encuentro días después del concierto de esta banda musical.

Previamente a este anuncio, Néstor Castaneda, presidente de EDESSA (empresa dueña del estadio Cuscatlán), habló en el programa Güiri Güiri al Aire sobre las reales posibilidades del cambio de estadio para la disputa de este compromiso.

Yo veo que se puede trasladar a otro escenario, se pueden mover fechas, yo creo que la situación es imperativa, pues o sea, lo de la selección está hoy sobre cualquier interés que pueda haber comercial en este momento, pero nosotros como estadio simplemente firmamos contrato y respetamos el contrato”.

Creo yo que el nivel con lo que se ha incrementado, el nivel de interés de toda la afición, de todo el pueblo, creo que va a tener un peso considerable para que haya reflexiones y se pueda finalmente hacer el partido ahí el día 10 en el estadio”, expresó días atrás.

Con este escenario, vuelven los ‘fantasmas’ en la selección panameña. Esto debido a que nunca en la historia el equipo nacional ha podido vencer a El Salvador en Cuscatlán en partidos de eliminatoria.

Seis derrotas en seis visitas es el récord que mantiene Panamá cada vez que visita este recinto salvadoreño. El último enfrentamiento fue el pasado 7 de octubre del 2021 en las Eliminatorias camino al Mundial Catar 2022. El equipo panameño cayó derrotado 1-0 con gol de Enrico Hernández a los 37 minutos.

Panamá también sufrió derrotas en unas eliminatorias contra El Salvador en 1976, 1980, 1998, 2004 y en el 2010.

El equipo salvadoreño recibirá al elenco de Thomas Christiansen este viernes 10 de octubre en el estadio Cuscatlán por el tercer partido de la Fase 3 de las Eliminatorias camino a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, Canadá y México 2026.