Incertidumbre en el Mundial 2026: Canadá buscaría quitarle la inauguración a México
- 16/07/2025 17:44
Diversos medios señalan que Canadá buscaría quedarse con el partido inaugural de la Copa Mundial que se disputa el próximo año México, Estados Unidos y Canadá tienen la misión de hospedar la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026. El ente deportivo le dio a la Ciudad de México el partido inaugural de la cita mundialista, sin embargo diversos medios señalan que esto podría cambiar.
Según los sitios La Política Online y La Columna Digital y que replica el Diario AS, Mark Carney, primer ministro de Canadá, le habría mandado una carta a la FIFA manifestando que México no tendría las condiciones óptimas para albergar la inauguración del torneo, esto debido a la marcha contra la gentrificación que se ha estado llevando a cabo en los últimos días en el país mexicano.
El mandatario canadiense habría enviado la mencionada carta al ente deportivo para impedir que México tenga la oportunidad de albergar el partido inaugural, siendo este el tercero en la historia que se hacen en un recinto mexicano.
Entre los argumentos que también ha señalado Carney en la carta que habría enviado a la FIFA, se refiere a los asesinatos que ocurrieron el pasado 20 de mayo de Ximena Guzmán y José Muñoz, quienes eran colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La otra opción que tendría la FIFA sería con Estados Unidos, sin embargo en las últimas semanas también han estado en el epicentro de las críticas debido a marchas que ocurrieran en Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Washington, Filadelfia, Seattle y San Antonio por las redadas contra los migrantes por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Durante la disputa de la Copa Oro, precisamente en la previa del partido entre México y República Dominicana, los mexicanos tuvieron que cambiar de hotel debido a lo cercano que estaban de estas protestas. A pesar de que el partido transcurrió con toda normalidad, no cambia el hecho de que existió cierto peligro de mover el encuentro.
A pesar de estas informaciones, aún no hay una postura oficial por parte de alguna de las tres delegaciones por esa supuesta carta enviada a la FIFA.
México, Estados Unidos y Canadá tienen la misión de hospedar la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026. El ente deportivo le dio a la Ciudad de México el partido inaugural de la cita mundialista, sin embargo diversos medios señalan que esto podría cambiar.
Según los sitios La Política Online y La Columna Digital y que replica el Diario AS, Mark Carney, primer ministro de Canadá, le habría mandado una carta a la FIFA manifestando que México no tendría las condiciones óptimas para albergar la inauguración del torneo, esto debido a la marcha contra la gentrificación que se ha estado llevando a cabo en los últimos días en el país mexicano.
El mandatario canadiense habría enviado la mencionada carta al ente deportivo para impedir que México tenga la oportunidad de albergar el partido inaugural, siendo este el tercero en la historia que se hacen en un recinto mexicano.
Entre los argumentos que también ha señalado Carney en la carta que habría enviado a la FIFA, se refiere a los asesinatos que ocurrieron el pasado 20 de mayo de Ximena Guzmán y José Muñoz, quienes eran colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La otra opción que tendría la FIFA sería con Estados Unidos, sin embargo en las últimas semanas también han estado en el epicentro de las críticas debido a marchas que ocurrieran en Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Washington, Filadelfia, Seattle y San Antonio por las redadas contra los migrantes por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Durante la disputa de la Copa Oro, precisamente en la previa del partido entre México y República Dominicana, los mexicanos tuvieron que cambiar de hotel debido a lo cercano que estaban de estas protestas. A pesar de que el partido transcurrió con toda normalidad, no cambia el hecho de que existió cierto peligro de mover el encuentro.
A pesar de estas informaciones, aún no hay una postura oficial por parte de alguna de las tres delegaciones por esa supuesta carta enviada a la FIFA.