¡Inédito! Cuatro países de Concacaf buscan albergar el Mundial Femenino 2031
- 20/10/2025 19:28
Esta sería la primera vez en la que cuatro países organicen un torneo FIFA y la primera en la que un Mundial mayor se juegue en Centroamérica
Costa Rica, Jamaica, Estados Unidos y México han dado un golpe sobre la mesa en el fútbol femenino. Los cuatro países pertenecientes a la Concacaf han oficializado su intención de organizar, de manera conjunta, la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031.
A través de un comunicado por parte de la US Soccer y la Federación Mexicana de Fútbol, dieron por oficial esta intención llevar a cabo esta cita mundialista, junto con los otros miembros mencionados de la región.
Esto sería algo nunca antes visto, ya que sería la primera vez en la historia que cuatro países organicen una Copa Mundial de la FIFA, ya sea masculino y femenino, y la primera vez que un Mundial mayor se dispute en Centroamérica y el Caribe.
Para Costa Rica sería la primera vez que organicen un evento de esta magnitud, aunque en el pasado en este país se llegaron a disputar la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA en el 2014, así como también se hizo en territorio tico el Mundial femenino sub-20 en el 2022, edición en la que Panamá sería coanfitrión, pero que terminaría retirándose.
Por parte de Jamaica, sería la primera vez en la que organiza un torneo FIFA.
“Concacaf apoya plenamente esta candidatura de cuatro naciones, que encarna nuestra filosofía. El compromiso de nuestra Confederación con el fútbol femenino nunca ha sido tan firme, y la celebración de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031 aprovechará este impulso para inspirar a las futuras generaciones de jugadoras y aficionados de toda América del Norte, América Central y el Caribe”, afirmó el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, en un comunicado de prensa.
Se planea que para la edición del 2031 se haga una expansión a 48 equipos participantes con 104 partidos a disputarse. Recordar que para el Mundial Brasil 2027 se clasificarán un total de 32 equipos con 64 encuentros.
Si bien es cierto que la candidatura es oficial, la FIFA aún no ha dado el visto bueno. Para ello, la entidad deportiva primero deberá realizar una visita a los cuatro países en cuestión y realizar una inspección en los estadios en los que se jugarán los encuentros. Se planea que para el próximo mes de febrero se dé estas visitas para que luego la FIFA de su evaluación final entre abril y mayo del 2026.
Para el 76° Congreso de la FIFA, el cual se llevará a cabo el 30 de abril del 2026 en Vancouver, Canadá, el ente deportivo hará la votación final para la sede. Hasta el momento no se ha oficializado alguna otra candidatura para este torneo.
Destacar también que aún están en el proceso de negociación la repartición de partidos entre los cuatro países, pero diferentes medios aseguran que México se llevará una cantidad superior a los 13 partidos que organizará para el Mundial 2026.
También se explica que Costa Rica y Jamaica tendrán una cantidad menor y Estados Unidos podría llevarse el ‘grueso’ de encuentros.