Mundial de Clubes | Se definen las llaves de los cuartos de final
- 02/07/2025 09:10
Cinco clubes europeos, dos brasileños y uno asiático mantienen sus opciones de llevarse el título El Mundial de Clubes de la FIFA entra en su etapa final y la más emocionante. Ocho equipos, de los 32 que iniciaron continúan con serias aspiraciones de llevarse el primer trofeo de esta competición en su novedoso formato.
El Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG, Bayern Múnich, Chelsea, Palmeiras, Fluminense y el Al-Hilal siguen en la contienda para definirá al nuevo campeón y que llevará ese parche en el pecho hasta el 2029, que los acredita como los campeones del mundo.
Palmeiras-Al-Hilal
En la ronda de los octavos de final hubo muchas sorpresas. Iniciando por la eliminación del Manchester City a manos del Al-Hilal. El conjunto dirigido por Simone Inzaghi, ex entrenador del Inter de Milán, logró la gesta histórica de eliminar al conjunto que entrena Pep Guardiola en un duelo con muchos goles (4-3).
Esta fue la primera vez que un equipo asiático eliminaba a un club europeo en una competición, por lo que ahora los saudíes se enfrentarán al Fluminense, quienes también lograron la gesta heroica de eliminar a los actuales subcampeones de la UEFA Champions League, el Inter de Milán.
Los brasileños llevaron hasta el límite a los italianos y supieron jugarles de tu a tu con un Jhon Arias en un estado pletórico, que incluso se llevó el premio al jugador más valioso del encuentro. A pesar de no haber marcado, la presencia del colombiano en el campo, su sacrificio en defensiva y las opciones que le generó a sus compañeros fue crucial para vencer al Inter 2-0.
Palmeiras-Chelsea
En otra de las llaves, el Palmeiras y el Chelsea se verán las caras en un duelo de alto calibre.
Los brasileños se tuvieron que ver las caras en la ronda anterior a un Botafogo que venía de vencer al actual campeón de la Champions League, al PSG.
Este duelo de brasileños no se llegó a definir en los 90 minutos reglamentarios por lo que fue necesario jugarse dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. El gol de la victoria llegó gracias a Paulinho, quien ingresó desde el banquillo para darle el pase a la siguiente ronda a los suyos.
El Palmeiras ya le sacó un empate al Porto en la fase de grupos, por lo que ya saben lo que es enfrentarse a un club europeo en esta competición.
En cuanto al Chelsea, en los octavos de final dejaron en el camino al Benfica en lo que fue un auténtico partidazo con muchos goles (4-1), aunque también marcado también por esa pausa de casi una hora y media cerca del final del cotejo por las medidas de seguridad por tormenta eléctrica.
Este hecho fue fuertemente criticado por el entrenador del Chelsea, Enzo Marezca, e incluso declinó la idea de que Estados Unidos sea el lugar correcto para organizar un torneo deportivo como el Mundial de Clubes.
“Para mí, personalmente, no es fútbol. Ya son siete, ocho, nueve partidos los que han suspendido aquí. Creo que es una broma. Entiendo que, por razones de seguridad, haya que suspender el partido. Pero si se suspenden siete u ocho partidos, probablemente este no sea el lugar adecuado para celebrar esta competición”, señaló Marezca luego del partido disputado en Charlotte.
Destacar que, aunque estuviera en su poder, la FIFA no puede interceder en esta reglamentación, ya que es un protocolo de seguridad directamente ejecutado por los Estados Unidos.
Real Madrid-Borussia Dortmund
En otra de las llaves, el Real Madrid y el Borussia Dortmund harán lo propio en el estado de la gran manzana. Los merengues vienen de eliminar a la Juventus en un partido muy disputado.
El club blanco, quienes son uno de los pocos equipos que aún no saben lo que es una derrota en este certamen, intentarán nuevamente coronarse como campeones del mundo y todo de la mano por un jovencito de tan solo 21 años, quien le ha dado las alas al club español.
Gonzalo García ha sabido aprovechar su oportunidad ante las ausencias de Kylian Mbappé (gastroenteritis), Endrick (lesión) y Rodrygo (relegado al banquillo). Tres goles y una asistencia en cuatro partidos (tres de ellos como titular) han sido los números del jugador que pertenece al Castilla.
Mientras que por parte de los teutones dejaron en el camino al Monterrey mexicano, que por poco consiguen un resultado histórico que los hubiera metido en los cuartos de final.
Los alemanes registran tres victorias y tan solo un empate en lo que llevamos del Mundial de Clubes, por lo que este partido promete ser de alto nivel.
PSG-Bayern Múnich
En lo que será un partido de talla Champions League, el PSG y Bayern Múnich será, quizás, el partido más emocionante de las cuatro llaves.
Los franceses, dirigidos por Luis Enrique, apuntan a tener una temporada perfecta. Ya se hicieron con el triplete de títulos (Champions, Copa de Francia y Ligue 1) y ahora buscarán ponerle la cereza al pastel al intentar conquistar el Mundial de Clubes.
Sin las figuras que tuvo en el pasado como Lionel Messi, Neymar, Mbappé o Sergio Ramos; Luis Enrique le ha dado una nueva cara al equipo basando su juego en algo colectivo y no armar un conjunto en torno a un solo jugador.
En cuanto al Bayern Múnich, quienes registran una derrota en los cuatro partidos en este certamen (vs Benfica) no se las pondrá nada fácil a los parisinos.
Los teutones sufrirán la baja de Leroy Sané, quien ya abandonó el equipo con dirección al Galatasaray turco. Para este duelo será importante la manera en la que llegue su mejor goleador, Harry Kane, quien suma en estos momentos tres anotaciones y una asistencia.
Los cuartos de final darán comienzo este viernes 4 de julio y en los próximos días se conocerán a los semifinalistas de esta nueva versión del Mundial de Clubes.
El Mundial de Clubes de la FIFA entra en su etapa final y la más emocionante. Ocho equipos, de los 32 que iniciaron continúan con serias aspiraciones de llevarse el primer trofeo de esta competición en su novedoso formato.
El Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG, Bayern Múnich, Chelsea, Palmeiras, Fluminense y el Al-Hilal siguen en la contienda para definirá al nuevo campeón y que llevará ese parche en el pecho hasta el 2029, que los acredita como los campeones del mundo.
Palmeiras-Al-Hilal
En la ronda de los octavos de final hubo muchas sorpresas. Iniciando por la eliminación del Manchester City a manos del Al-Hilal. El conjunto dirigido por Simone Inzaghi, ex entrenador del Inter de Milán, logró la gesta histórica de eliminar al conjunto que entrena Pep Guardiola en un duelo con muchos goles (4-3).
Esta fue la primera vez que un equipo asiático eliminaba a un club europeo en una competición, por lo que ahora los saudíes se enfrentarán al Fluminense, quienes también lograron la gesta heroica de eliminar a los actuales subcampeones de la UEFA Champions League, el Inter de Milán.
Los brasileños llevaron hasta el límite a los italianos y supieron jugarles de tu a tu con un Jhon Arias en un estado pletórico, que incluso se llevó el premio al jugador más valioso del encuentro. A pesar de no haber marcado, la presencia del colombiano en el campo, su sacrificio en defensiva y las opciones que le generó a sus compañeros fue crucial para vencer al Inter 2-0.
Palmeiras-Chelsea
En otra de las llaves, el Palmeiras y el Chelsea se verán las caras en un duelo de alto calibre.
Los brasileños se tuvieron que ver las caras en la ronda anterior a un Botafogo que venía de vencer al actual campeón de la Champions League, al PSG.
Este duelo de brasileños no se llegó a definir en los 90 minutos reglamentarios por lo que fue necesario jugarse dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. El gol de la victoria llegó gracias a Paulinho, quien ingresó desde el banquillo para darle el pase a la siguiente ronda a los suyos.
El Palmeiras ya le sacó un empate al Porto en la fase de grupos, por lo que ya saben lo que es enfrentarse a un club europeo en esta competición.
En cuanto al Chelsea, en los octavos de final dejaron en el camino al Benfica en lo que fue un auténtico partidazo con muchos goles (4-1), aunque también marcado también por esa pausa de casi una hora y media cerca del final del cotejo por las medidas de seguridad por tormenta eléctrica.
Este hecho fue fuertemente criticado por el entrenador del Chelsea, Enzo Marezca, e incluso declinó la idea de que Estados Unidos sea el lugar correcto para organizar un torneo deportivo como el Mundial de Clubes.
“Para mí, personalmente, no es fútbol. Ya son siete, ocho, nueve partidos los que han suspendido aquí. Creo que es una broma. Entiendo que, por razones de seguridad, haya que suspender el partido. Pero si se suspenden siete u ocho partidos, probablemente este no sea el lugar adecuado para celebrar esta competición”, señaló Marezca luego del partido disputado en Charlotte.
Destacar que, aunque estuviera en su poder, la FIFA no puede interceder en esta reglamentación, ya que es un protocolo de seguridad directamente ejecutado por los Estados Unidos.
Real Madrid-Borussia Dortmund
En otra de las llaves, el Real Madrid y el Borussia Dortmund harán lo propio en el estado de la gran manzana. Los merengues vienen de eliminar a la Juventus en un partido muy disputado.
El club blanco, quienes son uno de los pocos equipos que aún no saben lo que es una derrota en este certamen, intentarán nuevamente coronarse como campeones del mundo y todo de la mano por un jovencito de tan solo 21 años, quien le ha dado las alas al club español.
Gonzalo García ha sabido aprovechar su oportunidad ante las ausencias de Kylian Mbappé (gastroenteritis), Endrick (lesión) y Rodrygo (relegado al banquillo). Tres goles y una asistencia en cuatro partidos (tres de ellos como titular) han sido los números del jugador que pertenece al Castilla.
Mientras que por parte de los teutones dejaron en el camino al Monterrey mexicano, que por poco consiguen un resultado histórico que los hubiera metido en los cuartos de final.
Los alemanes registran tres victorias y tan solo un empate en lo que llevamos del Mundial de Clubes, por lo que este partido promete ser de alto nivel.
PSG-Bayern Múnich
En lo que será un partido de talla Champions League, el PSG y Bayern Múnich será, quizás, el partido más emocionante de las cuatro llaves.
Los franceses, dirigidos por Luis Enrique, apuntan a tener una temporada perfecta. Ya se hicieron con el triplete de títulos (Champions, Copa de Francia y Ligue 1) y ahora buscarán ponerle la cereza al pastel al intentar conquistar el Mundial de Clubes.
Sin las figuras que tuvo en el pasado como Lionel Messi, Neymar, Mbappé o Sergio Ramos; Luis Enrique le ha dado una nueva cara al equipo basando su juego en algo colectivo y no armar un conjunto en torno a un solo jugador.
En cuanto al Bayern Múnich, quienes registran una derrota en los cuatro partidos en este certamen (vs Benfica) no se las pondrá nada fácil a los parisinos.
Los teutones sufrirán la baja de Leroy Sané, quien ya abandonó el equipo con dirección al Galatasaray turco. Para este duelo será importante la manera en la que llegue su mejor goleador, Harry Kane, quien suma en estos momentos tres anotaciones y una asistencia.
Los cuartos de final darán comienzo este viernes 4 de julio y en los próximos días se conocerán a los semifinalistas de esta nueva versión del Mundial de Clubes.