Panamá se concentra en su duelo clave ante Irán en Mundial Femenino de Futsal
- 19/06/2025 14:09
Tras un debut exigente frente a Italia, la Selección Femenina de Futsal ajusta su plan de trabajo y enfoca todas sus energías en su segundo compromiso del Mundial de Filipinas 2025
Después de su debut ante Italia en la Copa Mundial Femenina de Futsal, la Selección Femenina de Futsal de Panamá se mantuvo ayer en su hotel de concentración, donde desarrolló una jornada completa de ejercicios de recuperación, revisión de video y análisis táctico junto con el cuerpo técnico.
El objetivo fue asimilar el desgaste del primer encuentro y preparar la estrategia con miras al segundo compromiso del torneo.
Las dirigidas por Amarelis De Mera regresaron a los entrenamientos esta madrugada en el Rizal Memorial Sports Complex, uno de los escenarios principales de la competencia, para afinar detalles de cara a su enfrentamiento con la escuadra de Irán, correspondiente a la segunda fecha del Grupo D.
La sesión incluyó trabajo físico, correcciones tácticas defensivas y ajustes en la salida del balón, elementos que el equipo busca reforzar después del complejo estreno mundialista.
El partido entre Panamá e Irán se disputará mañana a las 5:00 a.m. en el Philsports Arena de Manila, un duelo crucial para las aspiraciones del conjunto canalero, que necesita sumar para mantenerse con vida en la clasificación. La importancia del encuentro ha llevado al cuerpo técnico a insistir en el fortalecimiento emocional del plantel y en la unión del grupo para afrontar la presión competitiva.
“Las chicas ahora estamos concentradas en el siguiente partido. Pasamos página del debut; ahora queda esforzarse, seguir adelante y sacar un buen resultado en este próximo encuentro”, comentó la jugadora Erika Hernández, una de las voces de liderazgo dentro del equipo.
“Un Mundial es lo más top que uno puede jugar. La gran mayoría teníamos nervios, pero ya los soltamos. Para este próximo partido sabemos que hay que dar el triple”, agregó, reconociendo que, pese al golpe inicial, el grupo mantiene el compromiso intacto.
Sobre el rival, Hernández explicó: “Sabemos que Irán es un equipo muy difícil, pero estamos concentradas en que tenemos que trabajar en grupo y mantenernos unidas para que las cosas salgan mejor”.
El equipo nacional viene de enfrentar a la poderosa selección de Italia, que demostró su dominio en la primera jornada del Grupo D con una actuación arrolladora, Panamá cayó 17-0 en su debut, un resultado que reflejó la superioridad italiana y dejó a las panameñas con la urgencia de mejorar tanto en defensa como en la construcción del juego ofensivo.
La derrota, sin embargo, no ha quebrado la moral del grupo. Por el contrario, ha impulsado al cuerpo técnico a reforzar el trabajo mental y la cohesión interna, enfatizando que el torneo apenas comienza y que aún existen oportunidades para demostrar crecimiento y competitividad.
Tras el compromiso ante Italia, la selección panameña dedicó la jornada del lunes 24 de noviembre a ejercicios de regeneración muscular, sesiones de hielo, análisis de vídeo y reuniones técnicas.
La evaluación del desempeño colectivo permitió identificar errores en marca, salida de presión y manejo del ritmo del partido, áreas que se convirtieron en prioridad para la planificación del entrenamiento previo al duelo frente a Irán.
Las panameñas volvieron a entrenar esta madrugada a las 3:45 a.m., con un plan centrado en ajustes defensivos, transiciones rápidas y presión coordinada, sabiendo que Irán es un rival que exige orden táctico y precisión en la toma de decisiones.
A pesar del difícil inicio, la Selección Femenina de Futsal de Panamá continúa enfocada en mejorar su rendimiento colectivo.
El cuerpo técnico ha puesto especial énfasis en la fortaleza mental del equipo, el estudio detallado del rival y la corrección de los errores detectados en el debut mundialista.