Racing y Flamengo ponen en juego el dominio brasileño en la Libertadores
- 29/10/2025 00:00
El argentino Racing pretende dar el primer golpe a las ansias brasileñas de prolongar su reinado en la principal competición suramericana entre clubes de la Conmebol
El partido entre Racing Club de Argentina y Flamengo de Brasil de esta noche (7:30 p.m.) arrojará el primer resultado del cierre de las semifinales de la Copa Libertadores para ir dilucidando si el dominio brasileño -sobre la principal competición interclubes de Suramérica, que ostentan desde 2019- se acerca a terminar o si presagia la continuidad sumándoles un año más.
Argentinos y brasileños llegan al encuentro a disputarse en el Estadio Presidente Perón, conocido igualmente como el Cilindro, sin una distancia insuperable que marque un claro favorito. Si bien el Mengao llega a Avellaneda con la ventaja de haberse impuesto 1-0 a La Academia en el partido jugado en Río de Janeiro hace siete días, el conjunto argentino luce como un sólido rival jugando en casa, con argumentos para revertir el resultado inicial adverso de esta llave.
Flamengo fue desde lo futbolístico un claro dominador en el primer encuentro, teniendo la posesión del balón, imponiendo el ritmo del juego y generando las mayores ocasiones de gol, pero le costó transformar la superioridad mostrada en el campo de juego reflejando un marcador elocuente al término de los noventa minutos. Solo pudo perforar el arco argentino cuando el partido se acercaba a su final, a los 88 minutos, al materializar su mediocampista Jorge Carrascal un rebote de la pelota para darles el 1-0.
Racing, que dejó claro desde el inicio que llegaba a defenderse buscando un reporte de daños mínimos al concluir el juego, pensando en el duelo de esta noche, se fue del Maracaná conforme con el resultado que arrojó. Racing necesita ganar por un gol de diferencia para igualar la serie y definirla desde la tanda de penales o por más de un gol de diferencia, para ser el primer finalista.
En la misma tónica de las consecuencias que plasmó la primera jornada, mañana jueves saldrá el otro finalista en el duelo entre Palmeiras y Liga de Quito (7:30 p.m.), a celebrarse en el Allianz Parque de Sao Paulo. El Verdao, como se le conoce al Palmeiras que fungirá de local, está obligado a arrasar a los ecuatorianos para equilibrar la balanza tras el resultado negativo de la semana pasada en Quito, donde se impusieron los ecuatorianos 3-0 con un primer tiempo brillante, decayendo en el juego durante el segundo tiempo.
Por ello Palmeiras necesita una victoria con una diferencia de tres goles sobre Liga de Quito, para igualar la serie y forzar la tanda de penales o imponerse por más de cuatro goles para ser directamente el segundo finalista. Si bien es un reto de alta exigencia, no se debe anticipadamente darles por abatidos, atraviesan por un buen momento en el Brasileirao (la liga brasileña), son actualmente sus líderes a ocho fechas de terminar el torneo con 53 goles en 29 partidos, el segundo mejor promedio de goles del campeonato.
Volviendo al de esta noche, Racing vs. Flamengo, si los argentinos se imponen dejando por fuera a los brasileños sería también desde lo psicológico un mensaje de estímulo para los ecuatorianos de dejar ellos también al margen al Palmeiras, provocando con ello una final inédita entre un equipo argentino y otro ecuatoriano en la historia de la Copa Libertadores.
LDU Quito (Liga Deportiva Universitaria de Quito) o Liga de Quito como se les conoce, ganó la Libertadores, su única ocasión, hace 17 años en el 2008 imponiéndose en la final a Fluminense. Mientras que Racing lo hizo en 1967, también su único título en la competición, hace 58 años, ganando la final ante Nacional de Uruguay.
Gustavo Costas, exjugador del club de Avellaneda, está en su tercera etapa como entrenador de Racing desde diciembre de 2023. Durante este tercer ciclo ha llevado a Racing a ganar dos títulos internacionales: la Copa Suramericana en 2024 y la Recopa Suramericana 2025; en la primera derrotando a Cruzerio y en la segunda imponiéndose al Botafogo, el último campeón de la Libertadores, ambos brasileños. Hoy frente a Flamengo se le presenta la oportunidad de encarrilarlo para saciar la sed de 58 años por la Libertadores sacando del camino a Flamengo, un tercer brasileño.
Entre esta noche y la de mañana sabremos con claridad si la final 2025 cambia de protagonistas o cita otra vez, como en 2024, a dos clubes brasileños. La final tiene estipulado en el calendario de la Conmebol definirse el próximo 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú; una sede de la que se comenta que en los pasillos de la Conmebol en Asunción, Paraguay, se rumora que podría modificarse cambiándola si la situación política peruana sigue dando muestras de inestabilidad con repercusión en el orden público. Independientemente de ello el torneo está llegando a su culminación manteniendo su alta y reñida competitividad.