Deportes

La competencia de surf ‘Alas Global Tour 2025’ irá desde Bocas hasta Pedasí

La Autoridad de Turismo busca posicionar a Panamá como un destino clave en materia de turismo deportivo. Las olas de Bocas del Toro fungirán como una estrategia de reactivación para esta provincia. Cedida
  • 10/07/2025 15:01

Panamá es el único país en el mundo donde en el mismo día se puede surfear en dos mares.

La Copa Conquistadores de los Mares integra la quinta y sexta fecha del Alas Global Tour 2024-2025, que recibirá a más de 200 surfistas a nivel internacional, la competencia se realizará en Playa Paunch (Bocas del Toro) y Playa Venao (Pedasí).

Estos eventos son organizados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en colaboración con Pandeportes, la Asociación Panameña de Surf (APS) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).

Las competencias se realizarán del 19 al 24 de julio en la Costa Caribe y del 30 de julio al 3 de agosto en la región del Pacífico.

Gloria De León, Administradora General de la ATP, subrayó el potencial del surf en la economía del país, estimando un ingreso por la participación de los atletas que sobrepasa el millón de dólares, sin considerar otras entradas posibles debido a la estadía promedio del surfista, que suele ser de 14 a 18 días. Además, exalta esta actividad como una oportunidad mediática de posicionar a Panamá como un paraíso turístico de la mano de la exhibición deportiva.

“Tenemos las condiciones perfectas, dos costas, olas para todos los niveles, clima ideal todo el año y una diversidad de escenarios únicos. Nuestros escenarios no requieren grandes infraestructuras ni inversiones de concreto. Nuestros escenarios ya existen, están allí. Son nuestras olas y nuestras playas” expresó la administradora.

Karin Sierralta, presidente de ALAS manifestó que: Panamá tiene un potencial turístico de sostenible impresionante. Una muestra de eso es que es el único país en el mundo donde en el mismo día se puede surfear en dos mares. No existe un precedente así”.

La actividad, además de enfocar a Panamá como un punto clave en el turismo, también busca ejercer como una estrategia de reactivación en el sector bocatoreño, frente a los complejas afectaciones económicas y estructurales a raíz de los disturbios.

“Eventos como este colocan a Panamá en el mapa mundial del sol y lo hacen de forma poderosa” concluyó De León.