Panamá vive una noche de fiesta tras asegurar su cupo al Mundial 2026

PANAMÁ
El país se vuelca a celebrar el pase directo de Panamá al Mundial 2026. @fifaworldcup
  • 19/11/2025 06:26

Miles de panameños tomaron las calles la noche del 18 de noviembre para celebrar el regreso de la Selección Nacional a una Copa del Mundo.

La noche del martes 18 de noviembre volvió a convertirse en un momento histórico para el país, luego de que la Selección de Panamá asegurara su regreso a una Copa Mundial de la FIFA, tras haber debutado por primera vez en Rusia 2018.

La Marea Roja obtuvo el pase directo al Mundial 2026 al vencer 3-0 a El Salvador en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Con este resultado, Panamá se consolida como el único país de Centroamérica clasificado de manera directa, dejando fuera a tradicionales potencias regionales como Costa Rica y Honduras.

Por su parte, las selecciones de Jamaica y Surinam deberán disputar un repechaje intercontinental en busca de un cupo adicional a la cita mundialista.

Panameños inundan las calles para celebrar la clasificación al Mundial 2026

Tras la victoria de Panamá, los panameños no dudaron en salir a las calles y a las principales vías del país para celebrar con caravanas, música y un ambiente de euforia colectiva. Miles de aficionados se volcaron a puntos clave como Calle 50, Vía Domingo Díaz, Vía España, Avenida Balboa, entre otros sectores del país, donde la alegría se extendió hasta altas horas de la noche.

La fiesta no terminó ahí. Una inmensa caravana acompañó a la selección por más de cuatro horas, hasta llegar al hotel de concentración. Allí, los jugadores fueron recibidos entre aplausos, cánticos y un desbordante orgullo nacional que marcó una de las celebraciones más memorables en la historia reciente del fútbol panameño.

La noche se convirtió en una fiesta inolvidable para los fanáticos, quienes celebraron con emoción el histórico logro mundialista. La victoria 3-0 sobre El Salvador no solo selló el boleto de Panamá al Mundial 2026, sino que también encendió una fiesta nacional que se prolongó por horas, marcando una jornada que ya queda registrada entre los momentos más significativos del fútbol panameño.