Sindicato de Futbolistas de Panamá obtiene acceso a fondos de capacitación sindical por primera vez

La ministra señaló que la organización ya se encuentra inscrita formalmente y que el Mitradel ha acompañado su proceso de fortalecimiento. Archivo | La Estrella de Panamá
Por

  • 22/11/2025 16:08

Mitradel confirma que la organización logró incorporarse al fondo de capacitación sindical y prepara actividades.

El Sindicato de Futbolistas de Panamá avanza en su consolidación institucional tras obtener, por primera vez, acceso al fondo de capacitación sindical administrado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Así lo confirmó este viernes la ministra Jackeline Muñoz, quien destacó que esta incorporación representa un cambio histórico en la participación gremial del sector deportivo.

Muñoz explicó que el sindicato —integrado por jugadores activos y exjugadores, incluyendo figuras de la selección nacional— había estado excluido durante años de los programas de formación sindical, dominados tradicionalmente por las cinco centrales históricas del país.

“Por primera vez tienen acceso al fondo de capacitación. Antes se les había negado ese derecho por muchos años”, afirmó.

La ministra señaló que la organización ya se encuentra inscrita formalmente y que el Mitradel ha acompañado su proceso de fortalecimiento. El sindicato, indicó, está preparando una actividad de alcance nacional, cuyo anuncio oficial corresponderá a los propios futbolistas.

El reconocimiento del sindicato se da en un momento en que los gremios deportivos en la región buscan mayor protección para los jugadores, especialmente en temas de contratos, estabilidad laboral, salud ocupacional y formación profesional.

En Panamá, la formalización del gremio abre la puerta al desarrollo de programas de capacitación en liderazgo, negociación colectiva, regulación deportiva y derechos laborales.

Muñoz reiteró que el Mitradel respalda la diversificación y modernización del movimiento sindical panameño. “El fondo de capacitación está para todos los trabajadores del país, no para unos pocos. Es positivo que gremios emergentes como el de futbolistas accedan a estas herramientas”, sostuvo.

El sindicato de futbolistas continuará avanzando en su agenda organizativa en los próximos meses mientras trabaja en el fortalecimiento de su estructura interna y en la representación laboral de atletas profesionales y semiprofesionales del país.