Economía

Acodeco sanciona a negocios por usar cilindro de gas de 25 libras

La sanción establecida por la irregularidad es de $625 por cada tanque de gas encontrado en uso.
Por

  • 29/08/2025 00:00

La Acodeco verificó el cumplimiento del Decreto de Gabinete 16 de 2014, que establece el cilindro de 25 libras de uso doméstico residencial, pero no comercial en restaurantes, panaderías y lavamáticos

El personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) detectó el uso indebido del cilindro de gas de 25 libras, el cual está subsidiado, y no debe ser empleado por los agentes económicos al estar subsidiado por el gobierno.

Un reporte de la Acodeco indica que de un total de 185 cilindros, ubicaron 76 en el área metropolitana de la ciudad de Panamá. Las verificaciones del personal de la sede central de la Acodeco abaacó restaurantes, panaderías y lavamáticos.

La sanción establecida por esta irregularidad es de $625 por cada tanque de gas encontrado en uso en un establecimiento comercial. En lo que va del año, se han impuesto 6 multas en primera instancia, por un total de $8.250.

Desde el año 2009 hasta julio de 2025, cifras del Departamento de Investigación de la Acodeco, indican que el valor en multas o sanciones emitidas por la entidad superan los $1,5 millones, distribuidas entre 2.684 casos, relacionados con la prohibición del uso indebido de cilindros de gas subsidiado.

El tanque de 25 libras, como coloquialmente se le conoce, tiene un precio de venta al consumidor de $4,37 en ciudad de Panamá, San Miguelito y Tocumen; mientras que el precio sube a $6, en La Palma, provincia de Darién, y a $7, en Donoso, provincia de Colón, y mientras más se aleja aumenta.

La Acodeco verifica el cumplimiento del Decreto de Gabinete 16 de 2014, que indica que el empleo del cilindro de gas de 25 libras, que es subsidiado, es exclusivo para su uso doméstico residencial. Específicamente, el artículo 9, dice “Se entiende que las ventas de gas licuado de petróleo en cilindros de 25 libras a fondas, puestos ambulantes o temporales de venta de comidas, comedores escolares y comedores populares, califican como de uso doméstico residencial. Además, se faculta a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia para que, mediante resolución motivada, pueda incluir dentro de esta calificación a otros establecimientos”.

Este tipo de prácticas por parte de los agentes económicos puede ser denunciada por los consumidores ante la Acodeco. Para ello, la entidad cuenta con Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional), mediante el WhatsApp 6330-3333, donde procesan inmediatamente la denuncia, registrando los datos y hacer la inspección respectiva por la entidad. Las denuncias no son exclusivas del área metropolitana sino de todo el país.