ADAP: Ventas de autos nuevos en Panamá crecerían 8 % en 2025
- 05/10/2025 00:00
Las distribuidoras automotrices del país estiman cerrar con más de 58,000 unidades vendidas este año, superando el desempeño del año 2024. La facturación proyectada podría superar los $1,500 millones, dinamizando la economía nacional
El sector automotriz panameño proyecta un repunte en sus ventas para el próximo año. Según estimaciones de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), las ventas podrían superar las 58,000 unidades en 2025, lo que representaría un crecimiento cercano al 8 % en comparación con las 54,384 unidades comercializadas en 2024.
Este desempeño ratifica el papel del sector como uno de los motores de la economía nacional, con una facturación estimada en más de $1,500 millones al cierre de este año. Además, su impacto se extiende a otros sectores estratégicos: la cartera de préstamos vehiculares de la banca supera los $800 millones, las primas del sector asegurador vinculadas al ramo automotriz suman $258 millones —equivalentes al 17 % de las primas del país— y se generan aportes constantes a la Caja de Seguro Social, los impuestos municipales, Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (Itbms).
Hasta septiembre de 2025 se registraron 42,762 vehículos nuevos de primer ingreso, reflejando el dinamismo sostenido del mercado automotriz panameño.
El mercado automotriz panameño continúa liderado por Toyota, Kia y Hyundai, que mantienen su posición como las marcas más vendidas en el país. La Toyota Hilux sigue siendo el vehículo más popular, gracias a su reputación de durabilidad y desempeño, mientras que SUVs como la Yaris Cross fortalecen la presencia de la marca japonesa.
Kia conserva un amplio segmento del mercado con modelos accesibles y eficientes, entre ellos el Soluto y el Rio, preferidos por su balance entre precio, calidad y rendimiento. Por su parte, Hyundai mantiene su atractivo urbano con el Grand i10 y la SUV Creta, opciones valoradas por su comodidad y diseño.
En paralelo, las marcas chinas han ganado terreno con fuerza. Geely se ha posicionado entre las más vendidas, superando a fabricantes tradicionales, mientras que Changan y Dongfeng consolidan la expansión de este segmento en el país, evidenciando un cambio en las preferencias del consumidor panameño hacia nuevas alternativas tecnológicas y competitivas en precio.
Panama Motor Show 2025, un evento que reunirá a 41 marcas de autos y 25 instituciones financieras.
Además de las entidades prestatarias, los asistentes podrán encontrar ofrecer servicios de renovación de licencias y pagos de boletas en alianza con Sertracen.
El Panama Motor Show se da en dos fines de semana consecutivos —del 2 al 5 y del 9 al 12 de octubre— en el Panama Convention Center, donde las distribuidoras automotrices presentarán sus novedades, innovaciones y promociones especiales.
Anualmente, el sector aporta al fisco panameño cerca de $300 millones. Además, las empresas miembro de la ADAP sostienen más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, lo que convierte al comercio automotriz en una pieza clave para miles de familias panameñas.
“No solo vendemos vehículos; vendemos movilidad, progreso y futuro. El legado de ADAP está en marcha y, juntos, los próximos 75 años nos llevarán aún más lejos”, expresó Fernando Tristán, presidente de ADAP.
La junta directiva 2025 de la ADAP la preside, Fernando Tristan, quien ocupa la vicepresidencia de Ventas de Grupo Sílaba, S. A.. Le acompañan, Javier Díaz como vicepresidente y gerente general de Ricardo Pérez; Raúl Abadía, como secretario y vicepresidente Comercial de Petroautos; Gustavo De Luca, como sub-secretario y CEO de Grupo FASA; Raúl Civiello como tesorero y gerente general de Alemautos Panamá, Anthony Salerno como fiscal y CEO de Bahía Motors, Bogdan Batinovich como vocal y gerente general de Distibuidora David Prestige Motors; Miguel Duran como vocal y gerente de Marca de Consúltenos. y Diego Poma, expresidente asesor y gerente de país para el grupo Excel Automotriz.
En agosto, ADAP juramentó a tres distribuidores de marcas automotrices entre ellas: Fotón, representada en Panamá por Grupo Excel Panamá; Soueast, perteneciente a Petromotors, S.A; y JIM, de la empresa Cincuentenario Mobility, S.A.
La asociación, que este año celebra 75 años de historia, nació en 1950 gracias a diez empresarios que decidieron organizar un gremio para impulsar la movilidad en el país. Hoy agrupa a 39 empresas y más de 50 marcas, y se prepara afrontar los grandes desafíos del futuro, entre ellos la movilidad eléctrica, el desarrollo de infraestructura de recarga y la formación de personal técnico especializado.
En este aniversario, la ADAP también rinde homenaje a sus expresidentes y liderazgos pasados, en el marco de la organización del Panamá Motor Show 2025.
La conmemoración de las siete décadas y media de ADAP coincide con una industria en crecimiento, que busca mantener su papel como referente de confianza y formalidad frente al mercado informal. Cada vehículo adquirido a través de un distribuidor miembro garantiza respaldo de fábrica, repuestos genuinos y servicio técnico certificado, aspectos que refuerzan la seguridad de los consumidores.