CAF lanza convocatoria para la consultoría del rediseño del espacio aéreo panameño

La modernización de las rutas aéreas le permitirá a Panamá optimizar las rutas aéreas, reducir demoras y fortalecer la gestión del tráfico, alineando las operaciones nacionales con los estándares de la OACI. Pixabay
  • 27/10/2025 16:57

El capitán Rafael Bárcenas Chiari, director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) dijo que esta es una inversión con fondos no reembolsables de la CAF, por $3 millones

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) lanzó la convocatoria para la consultoría destinada al rediseño del espacio aéreo panameño.

“El pliego de cargos para la modernización del espacio aéreo (de Panamá) ya está publicado en el portal de la CAF”, confirmó a La Estrella de Panamá, el capitán Rafael Bárcenas Chiari, director general de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC).

Precisó que esta es una inversión con fondos no reembolsables de la CAF, por $3 millones, que le va a dar un buen inicio a la modernización del espacio aéreo panameño.

“Eso debería demorar entre ocho meses y un año. No es un proyecto que es de ya para ya, pero son $3 millones que se van a invertir y eso nos daría las bases sólidas para continuar con el rediseño del espacio aéreo. En un año deberíamos tener resultados más claros”, comentó.

Mientras tanto desde la AAC, dijo Bárcenas, esperan que se concrete el concurso y sea elegida la empresa ganadora que los acompañará en el inicio del rediseño del espacio aéreo, que le permitirá al país aumentar la capacidad de operaciones aéreas por hora, fortaleciendo la eficiencia, seguridad y competitividad del país como hub regional de transporte aéreo.

La empresa consultora ganadora se conocerá “tan pronto se presenten las ofertas y terminen lo que ellos (CAF) tienen administrativamente que cumplir para seleccionar un contratista”.La empresa que resulte seleccionada para la consultoría del rediseño del espacio aéreo de Panamá contará con un plazo de 30 meses para elaborar el plan definitivo.

La convocatoria

CAF anunció la apertura de la convocatoria para la Consultoría del Rediseño del Espacio Aéreo de Panamá (FIR Panamá MPZL), un proyecto que se desarrollará bajo el enfoque de Navegación Basada en la Performance (PBN), en coordinación con la AAC.

La convocatoria estará abierta del 20 de octubre al 10 de noviembre de 2025 e invita a las empresas consultoras calificadas a presentar su expresión de interés para participar en este proceso de modernización del espacio aéreo panameño, cuyo propósito es mejorar la eficiencia y seguridad del tránsito aéreo en el país.

Con el rediseño de su espacio aéreo, Panamá proyecta aumentar de 35 a 80 las operaciones aéreas por hora. Según el portal Informe Aéreo, el proyecto se desarrollará siguiendo un enfoque estructurado conforme al Documento OACI 9992, guía internacional para la implementación del modelo PBN.

Este modelo busca optimizar las rutas aéreas, reducir demoras y fortalecer la gestión del tráfico, alineando las operaciones nacionales con los estándares promovidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Informó además que Panamá ya ha completado estudios de diagnóstico operacional del Aeropuerto Internacional de Tocumen, así como los diseños conceptuales del Área de Control Terminal (TMA) y del espacio aéreo en ruta, pasos fundamentales dentro del plan de modernización impulsado por la AAC.

La información fue destacada por representantes de la AAC, en el marco de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de la Región Sudamericana de la OACI, celebrada este lunes, 27 de octubre, en Panamá.