Caja de Ahorros desembolsará $27 millones en ahorros navideños

Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros. Cedida
Por

  • 19/11/2025 00:00

A partir de la próxima semana, el banco desembolsará $27 millones en ahorros navideños, informó Andrés Farrugia, su gerente general

La Caja de Ahorros iniciará desde la próxima semana el desembolso de aproximadamente $27 millones correspondientes a los ahorros navideños, un producto financiero que cada año beneficia a miles de panameños que planifican sus gastos de fin de año. Así lo confirmó el gerente general de la entidad bancaria estatal, Andrés Farrugia, en el marco del Foro Inmobiliario 2025, celebrado este 18 de noviembre.

“A partir de la próxima semana estamos desembolsando alrededor de $27 millones de los ahorros navideños y se va a ir haciendo escalonadamente por semana... A partir de la primera semana de diciembre ya se empiezan a entregar los ahorros navideños”, señaló Farrugia.

El ejecutivo explicó que estos fondos representan un componente importante dentro de la actividad de ahorro familiar y son un indicador del comportamiento financiero responsable de los clientes de la institución.

Un banco estatal con sólida posición financiera

Durante la presentación ante el auditorio del sector financiero y de bienes raíces, el gerente destacó el rol como uno de los brazos financiero del Estado y compartió un panorama de su desempeño institucional.

Entre los datos expuestos se encuentran:

Activos totales superiores a los $4,900 millones, impulsados por servicios a más de 700 mil clientes.

Depósitos por más de $3,600 millones, provenientes de cuentas de ahorro, depósitos a plazo y productos de captación.

Cartera crediticia de aproximadamente $3,400 millones, con crecimiento en créditos personales, hipotecarios y comerciales.

Patrimonio cercano a los $360 millones, reflejo de una estructura financiera robusta.

Inversiones en valores por más de $1,300 millones, distribuidas en instrumentos del sector público y privado.

Farrugia aseguró que estos indicadores respaldan la capacidad de la institución para mantener productos como los ahorros navideños, que permiten a los usuarios enfrentar la temporada decembrina con liquidez y planificación.

Impacto económico y de consumo

El desembolso de los ahorros navideños no solo beneficia a los clientes, sino que también dinamiza el comercio minorista, que experimenta un incremento en la demanda previo a las festividades y las actividades familiares de fin de año.

El gerente general reiteró que Caja de Ahorros continuará impulsando productos de ahorro y herramientas digitales para facilitar el acceso a sus servicios financieros.