Economía

Canal de Panamá incluye nueva categoría tarifaria

Los neopanamax se refiere a buques que superan las dimensiones máximas permitidas para transitar por las esclusas originales, conocidas como panamax. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 05/07/2025 01:00

La medida no reemplaza la calculadora de la Ventanilla Única Marítima de Panamá, que es la que proporciona una estimación más detallada de los servicios marítimos a través del Canal de Panamá

El Canal de Panamá incluyó una categoría adicional de portacontenedores neopanamax y conglomerado marítimo local dentro de la sección de Tarifas de Servicios Marítimos en su sitio web oficial, https://pancanal.com/tarifas-maritimas/

La calculadora de estimación de costos evalúa los componentes fijos y variables de las tarifas, servicios marítimos y los movimientos portuarios, ofrecidos por el Canal de Panamá.

De acuerdo con la entidad marítima, “es importante destacar que esta herramienta no reemplaza la calculadora de la Ventanilla Única Marítima de Panamá, que es la que proporciona una estimación más detallada de los servicios marítimos a través del Canal de Panamá”.

Recalcó que esta nueva categoría tarifaria es un compromiso continuo con la mejora y modernización del Canal de Panamá, que asegura que nuestros clientes disfruten de la mejor experiencia posible.

Con las Tarifas de Servicios Marítimos, el Canal busca asegurar una comunicación continua y transparente con los clientes y la población en general.

Las principales características de la sección actualizada incluyen la lista de tarifas, que es la que ofrece detalles de los peajes y tarifas de servicios marítimos vigentes que está disponible en una lista desplegable de fácil manejo y en formato descargable.

También se encuentra la calculadora de estimación de servicios marítimos que brinda un estimado del costo de un tránsito por el Canal, incluyendo los componentes fijos y variables de peajes, los servicios marítimos recurrentes e incidentales y los movimientos portuarios.

El Canal además brinda avisos a las navieras, que son estos anuncios y actualizaciones relacionadas con peajes y servicios marítimos.

Para brindar una información detallada y ejemplos para una mejor comprensión de las tarifas, los clientes reciben notas sobre tarifas de servicios marítimos.

Adicional se encuentra la sección de preguntas frecuentes, que es un acceso rápido a las respuestas de las consultas más comunes recibidas para mejorar la atención al cliente.

Cambios

Desde enero de 2025, el Canal de Panamá hizo efectivo ajustes en los cargos, cambios en la estructura tarifaria e introducción de nuevas tarifas.

Las modificaciones fueron diseñadas para crear flexibilidad en los servicios de intercambios y sustitución de cupos.

Además, se incluyeron cargos para disuadir las cancelaciones de último minuto y ofrecer alternativas de tránsito a buques que no han obtenido un cupo y que ya han arribado a aguas del Canal, con el fin de optimizar la capacidad de la vía y minimizar los tiempos de espera.

Para el Canal “estos cambios proporcionarán una mejor experiencia y comodidad a los clientes, al tiempo que se garantiza un uso eficiente de los recursos”.