Economía

Capac espera propuesta salarial de Suntracs para nueva convención colectiva

Sede de la Cámara Panameña de la Construcción. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 08/09/2025 00:00

Usualmente, la Capac recibe los pliegos en septiembre para luego revisarlos y cumplir con el término que da el Mitradel para instalar la mesa de negociación

Septiembre marcaría el inicio del diálogo de la Convención colectiva que traería una nueva negociación laboral entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).

El proceso se da en cumplimiento de las negociaciones que ambas partes realizan cada cuatro años y que en el 2025 requerirá una nueva revisión.

Usualmente, la Capac recibe los pliegos todos los meses de septiembre para luego revisarlos y cumplir con el término que da el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para instalar la mesa de negociación para así iniciar todo el proceso.

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, explicó a La Estrella de Panamá que se encuentra a la espera de que el Suntracs presente el pliego formalmente para así iniciar un proceso de análisis, ya que como cámara necesitan saber cómo van a proceder frente a esta nueva solicitud salarial.

Ferrer aclaró que no existe una fecha exacta para que el Suntracs haga los acercamientos con el pliego de la convención colectiva debido a que eso sólo le corresponde a ellos como sindicato. “A nosotros solo nos corresponde esperar”, dijo. “Ellos tienen una ventana de tiempo de 90 días antes del vencimiento de la comisión actual que será el 31 de diciembre de 2025 para presentar el pliego, pero eso es algo que está de manos del sindicato”, subrayó.

La Capac ha reiterado que la convención colectiva sigue en pie pese a la solicitud de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, de disolver el Suntracs.

Reafirmó a sus “trabajadores que no habrá afectación alguna a los derechos adquiridos”, ya que no habrá “modificación de las condiciones laborales pactadas”, las cuales seguirán siendo respetadas y aplicadas conforme a la legislación laboral panameña. Además, el gremio empresarial recalcó que esas condiciones laborales están avaladas por la convención colectiva vigente.

Alejandro Ferrer
Presidente de la Capac
Ellos tienen una ventana de tiempo de 90 días antes del vencimiento de la comisión actual que será el 31 de diciembre de 2025 para presentar el pliego, pero eso es algo que está en manos del sindicato