Costa Rica da la bienvenida a Chiquita como nuevo cliente de puerto en el Atlántico
- 23/05/2025 15:29
‘Durante un periodo aproximado de treinta horas, llevaremos a cabo la operación de carga y descarga’, dijo Japdeva. La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántico (Japdeva) le dio este viernes 23 de mayo a la empresa Chiquita como nuevo cliente.
De acuerdo con un comunicado de Japdeva, este viernes en la terminal Gastón Kogan, se recibió el buque “Italian Stream”, que se encuentra atracado en el puesto 5-6.
“Italian Stream”, que tiene una eslora de 158.9 metros, llegó a Moín bajo condiciones climáticas favorables, por lo que se garantizó su operación fluida y eficiente.
“Durante un periodo aproximado de treinta horas, llevaremos a cabo la operación de carga y descarga, incluyendo la importación de 180 contenedores y la exportación de 130 contenedores”, destacó Japdeva.
Además, en la mañana de este viernes se realizó la carga de fruta paletizada, con un total de 3,051 unidades de cajas de banano, listas para su distribución internacional.
Las cargas transportadas a bordo del buque tienen como destino el puerto de la ciudad de Vlissingen, Países Bajos.
El comunicado está firmado por Sucy Wing Ching, presidente ejecutiva de Japdeva.
Huelga en bananeras y despido de los trabajadores
Chiquita Panamá e Ilara Holding detallaron la tarde del jueves 22 de mayo que despidió “a todos” los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), quienes se encuentran en huelga desde este 28 de abril.
En el comunicado la empresa recordó que hace 24 días hay un abandono total de las fincas, lo que ha provocado pérdidas que superarán, “al menos, los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción”.
Más temprano el secretario general de Sitraibana, Francisco Smith, declaró que la huelga indefinida continúa pese a que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para reformar la Ley No. 45.
Smith dijo que la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, presentará ante el Consejo de Gabinete y luego la Asamblea Nacional la ley para los bananeros.
Añadió que él firmo un acta de reunión en la que Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional.
La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántico (Japdeva) le dio este viernes 23 de mayo a la empresa Chiquita como nuevo cliente.
De acuerdo con un comunicado de Japdeva, este viernes en la terminal Gastón Kogan, se recibió el buque “Italian Stream”, que se encuentra atracado en el puesto 5-6.
“Italian Stream”, que tiene una eslora de 158.9 metros, llegó a Moín bajo condiciones climáticas favorables, por lo que se garantizó su operación fluida y eficiente.
“Durante un periodo aproximado de treinta horas, llevaremos a cabo la operación de carga y descarga, incluyendo la importación de 180 contenedores y la exportación de 130 contenedores”, destacó Japdeva.
Además, en la mañana de este viernes se realizó la carga de fruta paletizada, con un total de 3,051 unidades de cajas de banano, listas para su distribución internacional.
Las cargas transportadas a bordo del buque tienen como destino el puerto de la ciudad de Vlissingen, Países Bajos.
El comunicado está firmado por Sucy Wing Ching, presidente ejecutiva de Japdeva.
Huelga en bananeras y despido de los trabajadores
Chiquita Panamá e Ilara Holding detallaron la tarde del jueves 22 de mayo que despidió “a todos” los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), quienes se encuentran en huelga desde este 28 de abril.
En el comunicado la empresa recordó que hace 24 días hay un abandono total de las fincas, lo que ha provocado pérdidas que superarán, “al menos, los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción”.
Más temprano el secretario general de Sitraibana, Francisco Smith, declaró que la huelga indefinida continúa pese a que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para reformar la Ley No. 45.
Smith dijo que la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, presentará ante el Consejo de Gabinete y luego la Asamblea Nacional la ley para los bananeros.
Añadió que él firmo un acta de reunión en la que Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional.