Crecen los emprendimientos en desarrollo tecnológico, asegura Ampyme
- 11/08/2025 00:00
Otras empresas que también crecen, según el director general de Ampyme, Raúl Fernández, tienen que ver con el agro, alimentos, ventas al detal y turismo Los emprendimientos en desarrollo tecnológicos han estado creciendo significativamente, ya que pasaron de 80 a 450 empresas inscritas en la Autoridad Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), aseguró Raúl Fernández, director general de la entidad.
Para Fernández, “este es un avance importante, sobre todo, porque el país está invirtiendo en el tema de semiconductores”.
A parte del sector en desarrollo tecnológicos, otras empresas que también crecen, según el director general de Ampyme, tienen que ver con el agro, alimentos, ventas al detal y turismo.
En lo que va del 2025, Ampyme en servicio financieros reembolsables ha desembolsado más de $15 millones, entre ferias de servicios financieros y los programas de financiamiento a la micro y pequeña empresa, que son los fondos de fideicomiso.
Parte de ese desembolso se debe porque hoy la entidad está enfocada en los servicios financieros reembolsables, en los que ha visto “mucho éxito y mucho auge”, tomando en cuenta que “en Panamá ya hay una mentalidad emprendedora”.
De acuerdo con Fernández, Ampyme ha logrado ser una entidad incubadora que desarrolla actividades comerciales para el crecimiento económico, no solamente del emprendedor, sino del país.
“Estamos generando nuevas plazas de empleo con esta ayuda integral. Estamos pasando de la informalidad a la formalidad con los emprendedores, que es nuestro gran reto. En la formalidad está el éxito y los beneficios y a veces por falta de conocimiento no nos atrevemos a formalizarlo”, expresó.
El director general de Ampyme reconoció que gran parte de los esfuerzos que se están haciendo con los emprendedores viene de la mano con las alianzas desde los bancos, financieras y cooperativas.
Raúl FernándezDirector general de AmpymeEstamos generando nuevas plazas de empleo con esta ayuda integral. Estamos pasando de la informalidad a la formalidad con los emprendedores, que es nuestro gran reto”,
Los emprendimientos en desarrollo tecnológicos han estado creciendo significativamente, ya que pasaron de 80 a 450 empresas inscritas en la Autoridad Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), aseguró Raúl Fernández, director general de la entidad.
Para Fernández, “este es un avance importante, sobre todo, porque el país está invirtiendo en el tema de semiconductores”.
A parte del sector en desarrollo tecnológicos, otras empresas que también crecen, según el director general de Ampyme, tienen que ver con el agro, alimentos, ventas al detal y turismo.
En lo que va del 2025, Ampyme en servicio financieros reembolsables ha desembolsado más de $15 millones, entre ferias de servicios financieros y los programas de financiamiento a la micro y pequeña empresa, que son los fondos de fideicomiso.
Parte de ese desembolso se debe porque hoy la entidad está enfocada en los servicios financieros reembolsables, en los que ha visto “mucho éxito y mucho auge”, tomando en cuenta que “en Panamá ya hay una mentalidad emprendedora”.
De acuerdo con Fernández, Ampyme ha logrado ser una entidad incubadora que desarrolla actividades comerciales para el crecimiento económico, no solamente del emprendedor, sino del país.
“Estamos generando nuevas plazas de empleo con esta ayuda integral. Estamos pasando de la informalidad a la formalidad con los emprendedores, que es nuestro gran reto. En la formalidad está el éxito y los beneficios y a veces por falta de conocimiento no nos atrevemos a formalizarlo”, expresó.
El director general de Ampyme reconoció que gran parte de los esfuerzos que se están haciendo con los emprendedores viene de la mano con las alianzas desde los bancos, financieras y cooperativas.