Desembolsos a emprendedores ya suman $15 millones, según Ampyme
- 13/10/2025 00:00
Los desembolsos a favor de los nuevos emprendimientos ya suman $15 millones en lo que va del 2025, impulsando así la economía nacional, así lo aseguró Raúl Fernández, director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).
“En lo que va del año, la institución ha colocado $15 millones de dólares en manos de emprendedores panameños. Este monto aplica a todos los sectores de la economía, no solo al turismo”, destacó Fernández.
El director de Ampyme explicó que actualmente opera con un fondo de $20 millones en un fideicomiso, el cual es canalizado a través de bancos, financieras y cooperativas del país.
Recalcó que el principal rol de la entidad es actuar como “socio y aliado” del microempresario que no cumple con las expectativas de la banca tradicional, ya que otorgan una garantía a ese emprendedor para asegurar el financiamiento.
Asimismo recordó que el promedio de financiamiento es de $5.000, aunque han otorgado préstamos de más de $100,000 a proyectos con gran potencial.
“Esto es financiamiento real. Con este financiamiento han crecido, han contratado más empleados, han invertido y dinamizado la economía del país. De eso se trata el nuevo Ampyme” afirmó Fernández.
El director destacó el éxito de la figura de la Sociedad de Emprendimiento, que es altamente atractiva para la industria turística por fomentar la asociatividad.
Mencionó que esta figura permite la creación de un proyecto con múltiples participantes, sin necesidad de abogado (Ampyme asiste en todo el proceso), ofreciendo grandes beneficios fiscales.Además de que permite a los emprendedores recibir donaciones de grandes empresas (que para ellas son deducibles de impuestos), creando un mecanismo donde “el grande ayuda al chico”.
Fernández indicó que en poco más de un año de vigencia, la Sociedad de Emprendimiento ha superado las 1.000 registradas, alcanzando “cifras récord” y fomentando la formalización, esencial para la sostenibilidad económica del país.
Concluyó resaltando que la entidad maneja una efectividad de financiamiento superior al 50%, una cifra inusual en comparación con las entidades financieras tradicionales.