Exportaciones panameñas aumentan 6,0 % hasta julio, según Intelcom
- 02/10/2025 00:00
Cifras de la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) revelan que de enero a julio del 2025, las exportaciones de Panamá registraron un total acumulado de $595.5 millones, es decir, un aumento de $33.8 millones o de 6,0 % en términos relativos, comparado con el mismo período del año 2024 cuando alcanzó los $561.7 millones, siendo el valor más alto registrado que se obtiene para los primeros siete meses del año en todo el período 2010-2025.
A nivel de fracciones arancelarias, según las estadísticas, por primera vez en todo el período durante los primeros siete meses de 2025 las exportaciones de banano representaron el 9,6 % del monto total, frente al 17,5% del acumulado a marzo.
De acuerdo con Intelcom “las exportaciones de banano reflejan de forma clara los efectos de la huelga de los trabajadores de Chiquita y luego la salida de la empresa en el segundo trimestre del año”.
Por su parte, las exportaciones de camarones congelados el 11,4 %, el aceite de palma en bruto el 6.2%, desperdicios de hierro o acero 4,5 %, azúcar de caña en bruto con 4,4 %, harina de pescado con 4,4 %, medicamentos antihistamínicos y antipiréticos con 4,3 %, teca en bruto con 4,1 %, atunes de aleta amarilla con 2,8 % y sandías frescas con 2,5 %. “Estas 10 fracciones arancelarias representan el 54,2 % de nuestras exportaciones registradas”, apuntó la Oficina que se ocupa de identificar oportunidades de negocios de exportación.
Los principales destinos de las exportaciones panameñas, durante el periodo analizado, fueron: Estados Unidos (16,1 %), Taiwán (11,8 %) y Países Bajos (8,3 %).
“Es útil tener en cuenta que, en el acumulado de los años 2023 y 2024, Estados Unidos fue el principal destino de nuestras exportaciones, como ocurre hasta ahora”, detalla el informe.
Por su parte, China, México, India, y Costa Rica alternan posiciones a media tabla, y el mercado de Tailandia fue desplazado por el de España que se ubica en la posición número nuevo. Por último, Cuba desplazó a Reino Unido de la posición final del top 10.
El 68,0 % de las exportaciones panameñas acumuladas a julio de 2025, se despacharon por vía marítima.