FITUR 2026 impulsa su área de Travel Technology, quecrece un 50% con empresas de más de 20 países

Las empresas tecnológicas del sector se han convertido en actores esenciales para mejorar la eficiencia operativa. EFE
  • 25/11/2025 12:01

Ubicada en el Pabellón del Conocimiento, el 12, reunirá a más de 150empresas promoviendo el diálogo global entre innovación e industria turística.

En un momento en el que la competitividad turística global depende cada vez más de la digitalización, la inteligencia artificial y la creación de experiencias conectadas, el área de Travel Technology se confirma como el verdadero motor de transformación de la industria en FITUR 2026.

Las empresas tecnológicas del sector se han convertido en actores esenciales para mejorar la eficiencia operativa, impulsar la sostenibilidad, enriquecer la experiencia del viajero y generar nuevos modelos de negocio, situando a esta área como uno de los ejes estratégicos de la Feria Internacional del Turismo, que se celebra del 21 al 25 de enero.

Travel Technolgy en FITUR 2026: mayor expansión hasta la fecha y nueva ubicación en el Pabellón del Conocimiento

Con más de 150 de empresas participantes a dos meses de la celebración de la Feria, la superficie del área de Travel Technology registrará un crecimiento excepcional del 50% en 2026.

Así, reunirá compañías líderes de más de 20 países,entre ellos: Alemania, Andorra, Argentina, Austria, Brasil, China, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, España, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suiza y Turquía.

Además, una de las grandes novedades de esta edición será el traslado de Travel Tech al nuevo Pabellón del Conocimiento, el Pabellón 12 del Recinto Ferial, un espacio concebido para conectar innovación, formación, tendencias tecnológicas y negocio.

Con esta ubicación, FITUR refuerza el papel de Travel Tech como hub líder de innovación turística, en el que convergen soluciones de IA, automatización, análisis de datos, distribución, marketing digital, movilidad inteligente y experiencias inmersivas.Travel Technology reunirá los servicios más vanguardistas al servicio de la industria turística de compañías líderes como Amadeus, Travelgate, Roommatik, Septeo, Juniper Travel Technology, BEONx, Tech Tourism Cluster o Roiback.

Asimismo, la presencia de Business France con una selección de startups innovadoras, lo que subraya la relevancia estratégica de esta área para el posicionamiento internacional de las empresas tecnológicas a nivel global.

La importancia de Travel Technolgy para la industria turística radica en su capacidad para impulsar la competitividad de destinos y empresas, transformar la experiencia del viajero mediante soluciones digitales avanzadas, mejorar la eficiencia operativa y energética, y generar nuevos modelos de negocio basados en datos e inteligencia artificial.

El crecimiento de Travel Technology en FITUR 2026 refleja esta evolución y consolida a la Feria como un escenario imprescindible para el diálogo internacional entre innovación y turismo, donde las empresas tecnológicas se conectan con operadores, destinos, inversores y toda la cadena de valor del sector.