Francia expresa su intención para desarrollar el tren Panamá-David
- 17/09/2025 00:00
Según las autoridades panameñas, los franceses están muy interesados en la construcción del tren, ya que han tenido experiencias positivas con el Metro de Panamá Panamá y Francia han firmado este martes una Declaración de Intención sobre el desarrollo de la línea ferroviaria Panamá-David-Frontera, representados por el secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, y la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim, en el marco de la Semana de Francia en Panamá.
El acuerdo sentará las bases para futuros proyectos de desarrollo y modernización del sistema ferroviario de Panamá, con los que se mejorará la conectividad y el transporte sostenible.
Busca, además, consolidar una colaboración más estrecha con empresas francesas, como Alstom, que suministra trenes al Metro de Panamá, e involucrar a otras firmas en proyectos de infraestructura, comunicaciones y construcción de puentes.
Otro de los puntos acordados es coordinar las acciones necesarias entre los contratistas panameños y los industriales franceses para el suministro integral de sistemas de transporte y estructuras, financiadas a través de la agencia pública de crédito a la exportación francesa, la Dirección General del Tesoro francés y otros mecanismos de financiamiento.
En el ámbito técnico, la Secretaría Nacional de Ferrocarriles de Francia prestará apoyo en la estructuración, desarrollo, diseño y estudios de viabilidad de los proyectos, cuando proceda, a través de los programas de apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia y de Business France.
La embajadora De Amorín invitó a los empresarios franceses a aprovechar esta oportunidad y puntualizó que no hay ninguna restricción para hacer negocios con Panamá.
Añadió que Francia puede ofrecer instrumentos de financiación, como préstamos del tesoro o seguros de crédito, que permiten movilizar fondos en una fase muy temprana del proyecto. “Todo esto está disponible para Panamá, así que aprovechen esta oportunidad para hacer negocios con nuestro apoyo”, sostuvo la embajadora.
El canciller Javier Martínez-Acha Vásquez explicó que “Panamá tiene previsto invertir más de $25,000 millones en infraestructuras en la próxima década, centrándose en sectores como logística, comercio, innovación y energía”.
Antes de la firma de la declaración, el jefe de la diplomacia panameña sostuvo un encuentro con representantes de 17 empresas francesas interesadas en invertir y hacer negocios en Panamá, ya que las perspectivas económicas pronostican un crecimiento sostenible en los próximos años.
“La relación entre Francia y Panamá está en su mejor momento, con una estrecha comunicación entre los presidentes Macron y Mulino. Estamos invitando al presidente Macron a Panamá, pues nunca ha visitado nuestro país un mandatario francés”, apuntó Martínez-Acha Vásquez.
Faruup, por su parte, destacó que los franceses están muy interesados en la construcción del tren, ya que han tenido experiencias positivas con el Metro de Panamá. La idea es colaborar con ellos de la mejor forma posible, ya que son expertos en ese tipo de infraestructuras.
Aude de AmorimEmbajadora de Francia en Panamá Todo esto está disponible para Panamá, así que aprovechen esta oportunidad para hacer negocios con nuestro apoyo”,
Panamá y Francia han firmado este martes una Declaración de Intención sobre el desarrollo de la línea ferroviaria Panamá-David-Frontera, representados por el secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, y la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim, en el marco de la Semana de Francia en Panamá.
El acuerdo sentará las bases para futuros proyectos de desarrollo y modernización del sistema ferroviario de Panamá, con los que se mejorará la conectividad y el transporte sostenible.
Busca, además, consolidar una colaboración más estrecha con empresas francesas, como Alstom, que suministra trenes al Metro de Panamá, e involucrar a otras firmas en proyectos de infraestructura, comunicaciones y construcción de puentes.
Otro de los puntos acordados es coordinar las acciones necesarias entre los contratistas panameños y los industriales franceses para el suministro integral de sistemas de transporte y estructuras, financiadas a través de la agencia pública de crédito a la exportación francesa, la Dirección General del Tesoro francés y otros mecanismos de financiamiento.
En el ámbito técnico, la Secretaría Nacional de Ferrocarriles de Francia prestará apoyo en la estructuración, desarrollo, diseño y estudios de viabilidad de los proyectos, cuando proceda, a través de los programas de apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia y de Business France.
La embajadora De Amorín invitó a los empresarios franceses a aprovechar esta oportunidad y puntualizó que no hay ninguna restricción para hacer negocios con Panamá.
Añadió que Francia puede ofrecer instrumentos de financiación, como préstamos del tesoro o seguros de crédito, que permiten movilizar fondos en una fase muy temprana del proyecto. “Todo esto está disponible para Panamá, así que aprovechen esta oportunidad para hacer negocios con nuestro apoyo”, sostuvo la embajadora.
El canciller Javier Martínez-Acha Vásquez explicó que “Panamá tiene previsto invertir más de $25,000 millones en infraestructuras en la próxima década, centrándose en sectores como logística, comercio, innovación y energía”.
Antes de la firma de la declaración, el jefe de la diplomacia panameña sostuvo un encuentro con representantes de 17 empresas francesas interesadas en invertir y hacer negocios en Panamá, ya que las perspectivas económicas pronostican un crecimiento sostenible en los próximos años.
“La relación entre Francia y Panamá está en su mejor momento, con una estrecha comunicación entre los presidentes Macron y Mulino. Estamos invitando al presidente Macron a Panamá, pues nunca ha visitado nuestro país un mandatario francés”, apuntó Martínez-Acha Vásquez.
Faruup, por su parte, destacó que los franceses están muy interesados en la construcción del tren, ya que han tenido experiencias positivas con el Metro de Panamá. La idea es colaborar con ellos de la mejor forma posible, ya que son expertos en ese tipo de infraestructuras.