Gaitán: fiscalizaremos al Ministerio de Economía por incumplimientos en transferencia del fondo IBI

El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, Eduardo Gaitán. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 11/11/2025 16:35

El diputado enfatizó que la fiscalización es clave para evitar que las leyes de la República queden “en letra muerta”

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Eduardo Gaitán, ha iniciado una acción de fiscalización directa ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por el presunto incumplimiento en la transferencia íntegra de los fondos del Impuesto de Inmueble (IBI) a los gobiernos locales, tal como lo establece la Ley 39 de 2008 de Descentralización.

El diputado Gaitán confirmó que la Comisión está enviando comunicaciones al MEF para que la entidad presente las evidencias de las transferencias de los fondos IBI.

“Hay muchos alcaldes que señalan que los fondos de la descentralización IBI no se les está haciendo efectivos,” declaró Gaitán, asegurando que la Comisión está buscando una explicación para garantizar el cumplimiento de la ley.

“Desde esta Comisión de Economía y Finanzas también nos importa lo que sucede en los gobiernos locales, es una comisión que los escucha y que está permanentemente [atenta]”, añadió.

El llamado de la Comisión se produce un día después de que el alcalde Raúl Montenegro de Los Santos y otros gobiernos locales se pronunciaran públicamente sobre los atrasos y la falta de cumplimiento en estas transferencias.

El presidente de la Comisión enfatizó que la fiscalización es clave para evitar que las leyes de la República queden “en letra muerta”.

Gaitán identificó un “fallo” en la gestión del Ejecutivo al no reglamentar muchas leyes aprobadas, lo que impide que la población perciba el beneficio palpable de esas normativas.

“La ley se debe cumplir. La transferencia total que ya existe por Ley 39 de 2008 se le debe hacer a cada uno de los municipios, para que ese bienestar no solo se quede en una frontera de ver gráfica de PIB y crecimiento, cuando de verdad sentimos que no llega a todos”, comentó Gaitán.

El diputado Gaitán subrayó que el dinero de los fondos IBI proviene de las contribuciones de “el panameño a pie” y que la fiscalización es un deber para asegurar que esas recaudaciones se traduzcan en beneficios tangibles.

“Tenemos que entender que las finanzas del país son más allá que una gráfica y estadística, sino ver los beneficios que genera esas contribuciones.Fiscalizaremos porque al final es el dinero de todos los panameños.”, concluyó.