Economía

IMA importa 550 mil quintales de arroz desde Brasil para abastecer agroferias

El grano importado será pilado y empacado por molinos locales para que el IMA lo ofrezca en su programa.
Por

  • 27/08/2025 00:00

El cargamento de arroz en cáscara procedente de Brasil fue solicitado por el IMA a $17,62 y costeado entre 14 molinos de arroz nacional

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) importará 550 mil quintales de arroz desde Brasil para garantizar el abastecimiento en las agroferias. Así lo confirmó el director general, Nilo Murillo Robles, quien detalló que el grano en cáscara fue adquirido a un precio de $17,92 costeado por la industria nacional por lo que será distribuido entre 14 molinos.

Aclaró a La Estrella de Panamá que el IMA estableció un requisito de desempeño, mediante el cual cada molino debe mantener una proporción entre el arroz que le vende a la institución y el que adquiere de la producción nacional en las cosechas locales. Con este mecanismo, detalló, se distribuirá el arroz importado entre los 14 molinos que trabajan con el IMA.

El director general del IMA precisó que la cifra de 550 mil quintales de arroz, limpio seco y en cáscara, equivale a 352 mil quintales de arroz pilados y listos para consumo. “A la gente lo que le importa es lo que se va a comer, y debemos hablar claro: del quintal en cáscara se pierde peso al procesarlo”, dijo.

Previamente, durante la conferencia de prensa del 31 de julio, el representante del IMA, manifestó que “la decisión de importación obedece al análisis que realizamos sobre la cantidad de producto disponible en el país. Hay producto para comercializar por marcas, pero los molinos no cuentan con suficiente volumen para que nosotros, como IMA, podamos atender a nuestros consumidores, que son 510 mil al mes. Ante esa circunstancia, nos presentamos a la Cadena Agroalimentaria de Arroz y solicitamos saber si había producto suficiente para suplirnos; no recibimos respuesta al respecto. Tenemos que ser responsables y dejar atrás a ciertos empresarios inescrupulosos que, de una u otra manera, intentan empañar la labor de una institución tan noble, que se ha volcado a ampliar el sistema de colaboración con las familias que más lo necesitan socialmente.

Han tratado de presionarme y de buscar fórmulas para desmeritar el trabajo que, con éxito y un objetivo claro, este equipo ha llevado adelante en la institución. Pero este servidor público no se va a dejar bajo ninguna circunstancia de atender a la gente que lo necesita. Yo no acepto dádivas, y eso es lo que más los molesta: que al no aceptarlas, no pueden controlarme ni lo lograrán”, acotó Murillo Robles a los medios.