Jamón picnic: IMA ajusta a 500,000 cajas y productores planean intervención presidencial

Cada caja navideña, que tendrá un costo de $15, incluirá 5 libras de arroz, maíz pilado, sal, guandú, lata de piña en rodajas o aceite, azúcar y una pieza de jamón Picnic. Cedida | IMA
Por

  • 03/10/2025 16:40

Cadena Agroalimentaria de Cerdo rechaza la importación de adicional de jamones picnic anunciada por el IMA para sus Naviferias; advierten que enviarán carta para revisión presidencial y evitar distorsiones de mercado

La Cadena Agroalimentaria de Cerdo y sus Derivados rechazó este viernes la intención del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de ampliar en sus Naviferias hasta 800,000 cajas con jamón y anunció el posible envío de una carta al presidente José Raúl Mulino para pedir la revisión de la importación de 500,000 piezas de jamón picnic que, según el gremio, podría distorsionar el mercado nacional.

El director del IMA, Nilo Murillo, había anunciado el martes 30 de septiembre un techo de 800,000 cajas navideñas, aunque tras análisis la entidad precisó que se ofrecerán 500,000 cajas: 300,000 adquiridas a la agroindustria porcina panameña y 200,000 importadas a través de distribuidores locales.

Anunciamos un techo de 800,000 cajas navideñas. Lógicamente tenemos que hacer los análisis. No se ha comprado ni un jamón todavía. La idea era llegar a las esquinas y a los lugares más recónditos del país”, declaró Murillo a La Estrella de Panamá.

Cada caja navideña, que tendrá un costo de $15, incluirá 5 libras de arroz, maíz pilado, sal, guandú, lata de piña en rodajas o aceite, azúcar y una pieza de jamón Picnic.

La Cadena Agroalimentaria de Cerdo —que agrupa porcinocultores, agroindustria y comercializadores— se reunió de forma extraordinaria y, de manera unánime, resolvió enviar una misiva al presidente Mulino en la que solicita verificar las cantidades a importar.

Carlos Pitty, presidente de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor), explicó que el compromiso pactado en mayo con el IMA fue de 300,000 unidades nacionales, volumen para el cual ya se habían otorgado permisos y licencias. “La conclusión fue unánime, no hubo nadie que opinara diferente: la cadena no aprueba ni acepta el excedente de medio millón de piezas de picnic que el director del IMA ha anunciado”, aseguró.

El dirigente añadió que hasta el 26 de septiembre la agroindustria local había confirmado al IMA la entrega de cerca de 320,000 piezas. “No es un asunto de falta de producción. El mercado está perfectamente satisfecho. Es un acuerdo de competitividad y es un mandato”, sostuvo.

Pitty comentó que la Cadena reconoce la función social de las Naviferias y respalda que se incluya el jamón picnic en las canastas, pero que la importación de 500,000 piezas adicionales para vender 800,000 pone en riesgo a la producción nacional y al comercio formal.

Los gremios recordaron que, para un mercado de alrededor de 4,000,000 de habitantes, la venta de 800,000 cajas implicaría que el IMA cubra el 63% del mercado objetivo, cuando, a su juicio, debería concentrarse en atender al 20% de familias vulnerables y de escasos recursos. “Pretender en octubre señalar que se necesitan 500,000 más para después argumentar que nadie se lo pudo ofrecer, no es aceptable”, enfatizó Pitty.