Economía

La invitación a Pascal Saint-Amans que indigna al Colegio de Abogados: ‘ha humillado el nombre de Panamá’

Para Cedeño. ‘es inconcebible, no solo que ustedes hayan invitado al señor Pascal Saint-Amans, precisamente en el mes de la patria’. ERIC PIERMONT | AFP
Por

  • 26/05/2025 17:38

La presidenta del CNA expresó a Galíndez su estupor por esa invitación a Saint-Amans como un supuesto referente de referente global.

La presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Maritza Cedeño, le envió una carta al presidente de la International Fiscal Association, capítulo de Panamá, José Luis Galíndez, por la invitación a Pascal Saint-Amans para participar en un congreso de tributación en el mes de noviembre.

“Quiero manifestarle, expresamente, en nombre del gremio de abogados de Panamá que rechazamos la presencia y subsecuente participación de este funesto personaje que ha blasfemado y humillado en cuanto escenario internacional ha podido el nombre de la República de Panamá”, dijo Cedeño.

Añadió que “es inconcebible, no solo que ustedes hayan invitado al señor Pascal Saint-Amans, precisamente en el mes de la patria, cuando es este personaje uno de los mayores responsables del daño al buen nombre de la República de Panamá y a su jurisdicción societaria, la cual data del año 1927”.

Saint-Amans fue invitado al II Congreso de Tributación Internacional, el cual se efectuará en la ciudad de Panamá entre el 18 y 19 de noviembre.

Cedeño expresó a Galíndez su estupor por esa invitación a Saint-Amans como un supuesto referente de referente global en política fiscal internacional.

“Nos hemos percatado que a dicho congreso ustedes, de manera desafortunada y desatinada, han invitado” a Saint-Amans como “supuesto referente global en política fiscal internacional y ex director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE”, indicó Cedeño en su nota.

“Queremos suponer que usted desconoce la lucha que hace ya más de una década, aproximadamente, la República de Panamá, ejerce contra las listas internacionales discriminatorias en materia fiscal, antilavado y financiamiento de armas”, destacó Cedeño.

Cedeño espera que esta carta sea un llamado de atención, “para usted, así como para todos aquellos que en su momento consideraron como un acto positivo, lograr una invitación a favor de Saint-Amans.