Economía

En enero se recibieron $774,6 millones en concepto de remesas; en febrero la cifra sumó $854 millones, y en marzo ascendió a $997 millones

Las remesas son el mejor método de pago que tienen las personas para recibir dinero del extranjero. Shutterstock
  • 23/04/2025 00:00

Los hondureños recibieron $2.625,6 millones entre enero y marzo de 2025 por concepto de remesas, lo que representa un incremento del 25 % respecto al mismo período de 2024, informó este martes el Banco Central de Honduras.

En el primer trimestre de 2024, el país centroamericano había recibido $2.100,8 millones en remesas, lo que significa una diferencia de $524,8 millones en comparación con los tres primeros meses de 2025, detalla un informe del emisor del Estado.

Honduras recibió en enero pasado $774,6 millones en concepto de remesas, en febrero la cifra sumó $854 millones y en marzo ascendió a $997 millones.

Del total de remesas recibidas entre enero y marzo de 2025, más del 85 % provino de Estados Unidos, donde residen más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular.

España es el segundo mayor remitente de remesas a Honduras con 10,2 %, seguida por México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que juntos suman el 4,5 % restante, según los datos oficiales.

Las remesas son una fuente crucial para la economía de Honduras, representando aproximadamente el 25 % del producto interno bruto y superando las divisas generadas por exportaciones como el café, productos de la maquila, camarón y otros sectores.

En cuanto a la distribución de los beneficiarios, las madres son las principales receptoras, con el 38,6 % del total, seguidas por los hermanos (15,3 %), padres (15,3%), hijos (10,6 %), cónyuges (6,5 %), abuelos (3,7%) y otros familiares (10 %), precisó el Banco Central.

De acuerdo con el informe, el 71,8 % de las familias receptoras de remesas en Honduras destina estos fondos principalmente para cubrir gastos de alimentación, salud y educación, el 8,9 % se utiliza en tratamientos médicos, y el 3,5 % se invierte en la adquisición o mejora de propiedades.

En 2024, Honduras recibió aproximadamente $9.743 millones en remesas, lo que representó un aumento del 6,2 % respecto al año anterior

Honduras recibió en 2024 alrededor de $9.743 millones en concepto de remesas, lo que representa un aumento del 6,2 % en comparación con 2023, según datos oficiales.

Las autoridades monetarias estiman que para 2025 el envío de remesas podría superar los $9.800 millones.