Mala leche: APA aclara que entrada de contenedores con sucedáneos registra caída
- 23/08/2025 00:07
La Agencia Panameña de Alimentos (APA) informó que desde el año pasado, el ingreso de contenedores al país con productos sucedáneos de lácteos viene disminuyendo, según el Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (Sisnia) de la entidad.
El reporte detalla que entre 2024 y al 20 de agosto del año en curso, ingresaron a Panamá 26 contenedores con este tipo de productos, mientras que en los años 2022 y 2023 se registraron 33 contenedores, lo que evidencia una reducción en la importación de estos alimentos.
En detalle, para el año 2022 Panamá importó 350,034 kilogramos (kg) de alimentos distribuidos en 14 contenedores; en 2023, el Sisnia de la APA contabilizó 488,132 kg en 19 contenedores. Sin embargo, en 2024 registró 406,069 kg en 16 contenedores, y hasta el 20 de agosto de 2025 arribaron al país 250,735 kg en 10 contenedores con productos sucédaneos de lácteos.
Entre los principales países exportadores de estos productos hacia Panamá se destacan Singapur, México, Malasia, Estados Unidos, Grecia, Chile y Ecuador.
Durante el período comprendido entre 2022 y el 20 de agosto de 2025, el país ha verificado la entrada de un total de 1.494.970 kilogramos de estos productos.
La APA elaboró una lista cuya metodología de búsqueda se centro en ubicar los productos alimenticios producidos en el exterior, pero que antes de su ingreso al país se declaraban como sucedáneos o de imitación. Entre ellos están quesos, bebidas de lácteos, cremas y margarinas.
En Panamá, la Ley 113 de 2019 establece la obligatoriedad de usar letreros en productos sucedáneos o de imitación para identificar su origen y que los consumidores puedan diferenciarlos del producto original.