Economía

MEF confirma hackeo a su sistema y sustracción de documentos

Una de las sedes del Ministerio de Economía y Finanzas, ubicada en Via España. Archivo | La Estrella de Panamá
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 13/09/2025 00:00

El caso, que se dio este martes, ya se encuentra en el Ministerio Público para el inicio de las investigaciones. La entidad aseguró que no existe consencuencias materiales

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, confirmó que el incidente de posible software malicioso en una de las estaciones de trabajo del Ministerio, este martes, resultó en un hackeo y sustracción de documentos.

“Se extranjeron algunos documentos del Departamento de Asesoría Legal, que en efecto son público, y no tienen relevancia. El crimen es haber penetrado el sistema”, reveló Chapman, este jueves, durante su participación en un evento de Latinex.

El ministro del MEF aclaró que pese a la sustracción de documentos ”no hay ninguna consencuencia material de la información obtenida”.

Mencionó que el caso lo denunciaron al Ministerio Público para iniciar una investigación formal, que permita identificar al responsable o los responsables que vulneraron el sistema informático del MEF.

Chapman también descartó que datos de la Dirección General de Ingresos o de los contribuyentes fueran afectados.

Departamento

El Departamento de Asesoría Legal del MEF tienen como trabajo garantizar que todas las actuaciones del ministerio estén alineadas con el marco jurídico vigente.

Su rol es la de brindar asesoramiento jurídico, revisión y orientación legal, participación en litigios y procedimientos judiciales, apoyo en la creación y desarrollo de leyes, reglamentos y normas, por mencionar algunas.

Entre los documentos que manejan, se encuentran los dictámenes jurídicos y opiniones legales; contratos y convenios revisados o elaborados por el MEF; resoluciones internas del ministerio; Decretos Ejecutivos relacionados con funciones de la entidad; actas de toma de posesión de funcionarios de entidades descentralizadas bajo el MEF; normativas y reglamentos que afectan la gestión económica y financiera del país.

¿Qué pasó?

Tras la detección del ataque el martes, el MEF aseguró que “los protocolos de seguridad establecidos se activaron de manera inmediata y se reforzaron las medidas preventivas en todo el sistema informático para contener la intrusión”.

Diferentes cuentas en redes sociales aseguraron que se había logrado robar 1.5TB de información del MEF.

No obstante, la entidad lo descartó e informó “que ninguno de los sistemas centrales y plataformas del MEF habían sido comprometidos y continúan operando con total normalidad”.

Felipe Chapman
Ministro del MEF
Se extranjeron algunos documentos del Departamento de Asesoría Legal, que en efecto son público, y no tienen relevancia. El crimen es haber penetrado el sistema”,