MiAmbiente: Turismo descontrolado y pesca ilegal fuerzan cierre de la isla ‘Escudo’ de Veraguas
- 13/11/2025 00:00
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, confirmó el cierre temporal por un año de la isla Escudo de Veraguas debido a una “situación caótica” de turismo descontrolado y prácticas ilícitas que estaban causando una grave destrucción del ecosistema. La medida, dijo, se tomó a petición de las autoridades locales con el fin de permitir la recuperación del hábitat frágil.
El ministro detalló las serias problemáticas que llevaron a la decisión de clausurar el acceso a la isla, conocida como la “Galápagos panameña” por su biodiversidad única.
Entre las irregularidades se detectó la entrada sin regulación de personas y el lanzamiento de anclas directamente sobre arrecifes de coral, lo cual estaba generando un impacto negativo al ecosistema del lugar.
Además, se identificó a personas realizando pesca comercial de langosta, lo cual está prohibido en este sitio protegido; y peor aún matando pulpos y otra vida marina con cloro para su posterior venta, acción que representa un riesgo para la salud pública.
Aunado a lo anterior también se encontró grandes cantidades de basura en la isla, afectando su belleza natural y el ecosistema.
Navarro enfatizó el valor incalculable de la isla, que alberga especies endémicas de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Destacó especialmente la presencia del oso perezoso pigmeo, único de la isla Escudo de Veraguas.
“Escudo de Veraguas tiene especies endémicas de flora y fauna, incluyendo plantas que no hay en ningún otro lugar del mundo y una especie de oso perezoso, el pigmeo, que no hay en ningún otro lugar de la Tierra, solo en esa isla; y, por eso, tenemos un compromiso de cuidarla”, subrayó el titular de Ambiente.
El cierre de un año busca lograr varios objetivos cruciales para la conservación de la isla, enfocado en lo siguiente: