MICI elimina los incentivos para los cruceros que tienen puerto base en el país
- 01/07/2025 13:31
El beneficio fue retirado tras comprobar que no generó un aumento relevante en la llegada de cruceristas a Panamá El Ministerio de Comercio e Industria (MICI) derogó el Decreto Ejecutivo 35 de 2019, que establece incentivos de promoción turística a los buques de transporte de pasajeros (cruceros) cuyo puerto base sea en el territorio nacional.
La medida se da luego que análisis realizados sobre la viabilidad financiera y el retorno de la inversión concluyeron que el incentivo no refleja el aumento considerable del movimiento de pasajeros.
Asimismo, que en el presupuesto de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para la vigencia fiscal del año 2025 y por ajustes presupuestarios no asignó las partidas para cubrir el pago de los incentivos, a razón que no obtiene los fines de beneficios para el país, como dicta del Decreto Ejecutivo 35.
A parte del MICI y la ATP, el Consejo Nacional de Turismo también consideró que este incentivo no ha generado el impacto económico esperado.
Con la eliminación del incentivo, ahora la ATP y el Ministerio de Economía y Finanzas deberán realizar los ajustes presupuestarios necesarios para cubrir exclusivamente los reembolsos de los incentivos previamente aprobados y formalmente reconocidos a las empresas que, a la fecha de promulgación del presente Decreto Ejecutivo, hubiesen recibidos una resolución formal de aprobación del incentivo emitida por la ATP, se establece que:
A. Solo se reconocerán los incentivos cuyo desembolso ya hayan sido aprobados y formalizados mediante Resolución Administrativa de la ATP antes de la fccha de promulgación del presente Decreto Ejecutivo.
B. No se admitirán nucvas solicitudes de incentivo fundamentadas en las normas derogadas a que hace alusión el articulo 1 del presente Decreto Ejccutivo.
C. Las empresas beneficiarias de los incentivos reconocidos deberán suscribir un documento en el cual declaren su conformidad con el pago recibido y manifiesten que dicho pago satisface la totalidad de los derechos derivados del Decreto Ejecutivo 35 de 12 de junio de 2019 y sus modificaciones.
El Ministerio de Comercio e Industria (MICI) derogó el Decreto Ejecutivo 35 de 2019, que establece incentivos de promoción turística a los buques de transporte de pasajeros (cruceros) cuyo puerto base sea en el territorio nacional.
La medida se da luego que análisis realizados sobre la viabilidad financiera y el retorno de la inversión concluyeron que el incentivo no refleja el aumento considerable del movimiento de pasajeros.
Asimismo, que en el presupuesto de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para la vigencia fiscal del año 2025 y por ajustes presupuestarios no asignó las partidas para cubrir el pago de los incentivos, a razón que no obtiene los fines de beneficios para el país, como dicta del Decreto Ejecutivo 35.
A parte del MICI y la ATP, el Consejo Nacional de Turismo también consideró que este incentivo no ha generado el impacto económico esperado.
Con la eliminación del incentivo, ahora la ATP y el Ministerio de Economía y Finanzas deberán realizar los ajustes presupuestarios necesarios para cubrir exclusivamente los reembolsos de los incentivos previamente aprobados y formalmente reconocidos a las empresas que, a la fecha de promulgación del presente Decreto Ejecutivo, hubiesen recibidos una resolución formal de aprobación del incentivo emitida por la ATP, se establece que:
A. Solo se reconocerán los incentivos cuyo desembolso ya hayan sido aprobados y formalizados mediante Resolución Administrativa de la ATP antes de la fccha de promulgación del presente Decreto Ejecutivo.
B. No se admitirán nucvas solicitudes de incentivo fundamentadas en las normas derogadas a que hace alusión el articulo 1 del presente Decreto Ejccutivo.
C. Las empresas beneficiarias de los incentivos reconocidos deberán suscribir un documento en el cual declaren su conformidad con el pago recibido y manifiesten que dicho pago satisface la totalidad de los derechos derivados del Decreto Ejecutivo 35 de 12 de junio de 2019 y sus modificaciones.