Moltó detalla que la auditoría a la mina de Donoso tomará entre cuatro y cinco meses

Moltó planteó anteriormente que la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades cercanas son las prioridades principales. Archivo | La Estrella de Panamá
Por

  • 04/11/2025 08:33

La auditoría integral es el siguiente paso luego que se aprobó el plan de gestión segura en el proyecto que desarrolló Cobre Panamá.

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, reiteró la mañana de este martes 4 de noviembre que la auditoría integral a la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, es un paso fundamental.

Además, es el siguiente paso luego que se aprobó el plan de gestión segura en el proyecto que desarrolló Cobre Panamá.

De acuerdo con Moltó, esa auditoría es importante porque con ella el Estado panameño pueda tomar decisiones definitivas sobre el futuro del proyecto.

Moltó enfatizó que la auditoría busca unificar los términos de referencia ambientales y operativos, garantizando que el proceso sea exhaustivo y brinde una imagen completa del estado de la mina.

Además, la firma seleccionada para realizar la auditoría es SGS Panamá Control Services Inc.

El ministro indicó que se estima que el proceso de auditoría tomará entre cuatro a cinco meses, y el Gobierno espera contar con los resultados a comienzos de 2026.

También planteó que el plan de gestión segura de la mina ha generado algunas fuentes de empleo en la zona. “Se requiere contratar mano de obra para mantenerla”, dijo.

Igualmente, recordó que ya se exportó el material que podría significar un riesgo para el ambiente en la provincia de Colón.