Mulino veta ley que imponía descuentos obligatorios en seguros
- 31/10/2025 14:45
El presidente vetó el proyecto de ley 53 al advertir que la iniciativa imponía controles de precios y distorsionaba la libre competencia en el mercado de seguros
El presidente de la República, José Raúl Mulino, vetó el proyecto de ley 53, que pretendía establecer descuentos obligatorios en las pólizas de seguros. Según el Ejecutivo, la iniciativa que modificaría la Ley 68 de 206, generaría distorsiones en el mercado y atentaría contra la libre competencia del sector.
En una nota enviada al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, y fechada el 27 de octubre, Mulino argumentó que, aunque el proyecto buscaba favorecer al consumidor, su aplicación tendría efectos contraproducentes en la economía y en la estabilidad del sistema asegurador, al imponer controles de precios sin sustento técnico.
La iniciativa pretendía modificar la vigente Ley 68 de 2016, que regula el seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito, y que adiciona una disposición a la Ley 12 de 2012, que regula la actividad de seguros.
El mandatario advirtió en la nota enviada a Herrera que una intervención estatal en un mercado regido por principios de libre competencia enviaría “un mensaje de desconfianza incompatible con los objetivos de solidez económica y sostenibilidad que se buscan promover en el país”.
El veto presidencial coincidió con las observaciones de entidades como la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, el Ministerio de Comercio e Industrias y la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), que habían solicitado devolver el proyecto al Órgano Legislativo.
Apadea respaldó la decisión del Ejecutivo, destacando que el presidente Mulino hizo “valer el derecho a la libre competencia y al valor de la empresa privada como generadora de desarrollo económico de un país. Solo con seguridad jurídica y respeto a la libre empresa este país superará los retos que tiene por delante”, compartió en sus redes sociales.
Con el veto, Presidencia devuelve el texto al Legislativo, que deberá decidir si mantiene su posición original o archiva la iniciativa.